Planeta

Cinco maneras en que el Banco Mundial lidera con el ejemplo en el ámbito de la naturaleza

Cinco maneras en que el Banco Mundial lidera con el ejemplo en el ámbito de la naturaleza

Por: Valerie Hickey Estamos saliendo de décadas en que la mentalidad era “crecer ahora, limpiar después” que generó beneficios en términos de desarrollo y ocultó, al mismo tiempo, numerosos problemas sociales y ambientales. En 2020, este paradigma se enfrentó a las realidades de una pandemia mundial, el empeoramiento del cambio climático y los conflictos. En […]

Aún queda tiempo para evitar la peor situación posible

Aún queda tiempo para evitar la peor situación posible

Según el último informe del IPCC, hay varias opciones viables y eficaces de adaptación a los efectos del cambio climático. Es suficiente con ojear rápidamente las portadas de los diarios para darse cuenta de que el cambio climático ya está incidiendo en la vida de personas de todo el mundo. Hay hasta 3 600 millones de habitantes […]

Cómo la mala política termina afectando el ambiente y a los pueblos

Cómo la mala política termina afectando el ambiente y a los pueblos

Por: Rodrigo Arce Rojas. En primer lugar debemos empezar señalando que la política, dicho en términos simples, es el arte de gobernar para el bien común, tiene que ver con la gestión del poder para que la resultante de fuerzas esté orientada hacia el bienestar común. Por lo tanto la política es imprescindible. Lamentablemente a […]

Autoridades y expertos llaman a acelerar la transición energética de América Latina y el Caribe

Autoridades y expertos llaman a acelerar la transición energética de América Latina y el Caribe

Taller de alto nivel se realiza en la sede de la CEPAL, en preparación de un informe especial sobre la región para el reporte del World Energy Outlook (WEO) 2023, de la Agencia Internacional de Energía. América Latina y el Caribe necesita avanzar con urgencia hacia la transición energética, con mayor producción de energías renovables, […]

Los nuevos humedales

Los nuevos humedales

Por: Carlos Rivera Cuando modificamos el paisaje surgen nuevos ecosistemas. Hoy, en el día de los humedales, el director del Departamento de Biología de la Pontificia Universidad Javeriana, Carlos Rivera-Rondón, reflexiona sobre esos nuevos humedales que aparecen cuando se altera el entorno de un cuerpo de agua. Durante las últimas décadas hemos causado cambios profundos […]

189 millones de personas son afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo

189 millones de personas son afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo

Cada año 189 millones de personas son afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo, mientras los países de ingresos altos siguen posponiendo pagar los costes del impacto climático. Los países de ingresos bajos pagan el precio más alto, mientras se disparan las emisiones y los beneficios extraídos de los combustibles fósiles Según […]

Reducir la brecha: la adaptación al cambio climático está muy por debajo de las necesidades

Reducir la brecha: la adaptación al cambio climático está muy por debajo de las necesidades

Por: Jyotsna Puri Se están realizando esfuerzos colosales a escala mundial para estabilizar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se conoce como mitigación de los efectos del cambio climático. Con todo, la cruda realidad es que nuestro planeta ya ha sufrido enormes daños. Incluso si alcanzamos las metas relacionadas con […]

Medidas e impacto

Medidas e impacto

Por: David Malpass Presidente del Banco Mundial El cambio climático —causado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de las actividades humanas— constituye una grave amenaza para las personas y para el desarrollo.  La pobreza, el desarrollo y el cambio climático deben abordarse en conjunto, reconociendo las interconexiones entre las personas, el planeta […]

Hacia la sostenibilidad de los agronegocios de América Latina y el Caribe

Hacia la sostenibilidad de los agronegocios de América Latina y el Caribe

Por: Nelson Larrea En 1997 empezó a operar la norma EurepGAP (Euro-Retailer Produce Working Group for Good Agricultural Practices), una iniciativa del sector minorista europeo que buscaba asegurar la inocuidad de los alimentos, el impacto ambiental y la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales en sus cadenas de […]

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Por: Tarek Kotb Los agricultores en pequeña escala son los héroes olvidados de nuestros sistemas alimentarios. Las pequeñas explotaciones, de menos de 2 hectáreas, representan solo el 11 % de las tierras agrícolas de todo el mundo y, sin embargo, producen el 35 % de los alimentos que consumimos a escala mundial. La producción de las pequeñas […]

1 2 3 16