Agua

Agua y hambre: Cuatro cosas que necesitas saber

Agua y hambre: Cuatro cosas que necesitas saber

Por: Leah Selim Los conflictos, el cambio climático, y la reciente pandemia de COVID-19 están provocando crisis humanitarias masivas, dejando a millones de personas en riesgo de hambruna. Los niños son los más vulnerables durante los períodos de hambruna e inseguridad alimentaria extrema, y enfrentan una mayor probabilidad de desnutrición severa y muerte. Estas crisis también producen […]

Hacer que cada gota cuente: es fundamental adoptar un enfoque inclusivo, integrado e innovador frente a la escasez de agua

Hacer que cada gota cuente: es fundamental adoptar un enfoque inclusivo, integrado e innovador frente a la escasez de agua

Discurso del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, en el Foro Mundial del Agua en Dakar El mundo necesita una manera más inclusiva, integrada e innovadora de abordar el problema de la escasez de agua, que ya amenaza a nada menos que 3 200 millones de personas que viven en comunidades rurales vulnerables; así lo […]

Alianza BioCuenca se fortalece, para seguir conectando personas, territorio  y agua

Alianza BioCuenca se fortalece, para seguir conectando personas, territorio  y agua

Fondo de Agua de Colombia con una estructura basada en la sostenibilidad. Con la implementación del nuevo derrotero estratégico se busca apoyar la descarbonización de la economía regional en esa zona del país. Más de 8.000 hectáreas conservadas, unas 517 reforestadas y más de 1.500 familias beneficiadas por el Fondo de Agua del nororiente colombiano. […]

Hacer que cada gota cuente: ahorro de agua y medios de vida rurales

Hacer que cada gota cuente: ahorro de agua y medios de vida rurales

Por: Nerina Muzurovic, Audrey Nepveu, y Sami Ouechtati Hasta hace poco, cada vez que Fátima Hassan Mohamed necesitaba agua para lavar, cocinar o beber, esta madre de cinco hijos tenía que emprender un agotador viaje a pie de 20 kilómetros, la distancia que la separaba de la fuente de agua más cercana, medio día caminando […]

Agua y servicios de saneamiento

Agua y servicios de saneamiento

Se nos olvida muy fácilmente la suerte que tenemos de disponer de agua potable. En los países ricos, el agua limpia y potable es tan abundante y fácil de conseguir que simplemente no la valoramos. El acceso a agua potable es un derecho humano básico. Sin embargo, cada día en el mundo miles de millones […]

Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento

Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento

Por: Yvon Mellinger. Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030. Soñando despierto este año en el taller “Transformación y cambio: agua y saneamiento desde la mitad del mundo” en Quito, me encontré proyectado al futuro y mirando hacia atrás durante […]

El recurso agua en Colombia

El recurso agua en Colombia

Por: José Efraín Ruíz Sepúlveda. Colombia, sin lugar a dudas, sigue ocupando uno de los primeros puestos en cuanto a cantidad de agua a nivel mundial. Según información de la Unesco, en Colombia llueve tres veces más que en el resto del mundo ya que la precipitación mundial es de 900 mm anuales y en […]

El agua es nuestro futuro

El agua es nuestro futuro

El agua es el núcleo del desarrollo humano y del desarrollo socio económico de los pueblos y fundamental para la preservación del planeta y las futuras generaciones. Por: Marie Belanger Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, y reflexiono en la importancia del vital líquido para el planeta y su preservación para […]

Política y balance hídrico

Política y balance hídrico

Por: Cecilia Rodríguez González-Rubio. Presidenta de Catorce6. Cuando se habla de que el agua se está acabando la causa real es su escasez justo en zonas de alta demanda. Porque en el planeta ello no es cierto ni ocurrirá. Sin embargo la escasez de agua que padecen muchas zonas y ciudades proviene de la falta […]

1 2 3 5