By Blogs de CAF on April 23, 2022
agronegocios
Blogs-opinión, Prosperidad

Por: Paola Ferrero y Nelson Larrea. La frontera agrícola colombiana alcanza los 39,2 MM de hectáreas, de las cuales se aprovecha solo el 18% de forma permanente en una actividad productiva que ocupa el 17% de la fuerza laboral del país, superando 4 MM de personas. En los últimos años, el sector de agronegocios viene […]
By Blogs de CAF on February 27, 2022
COVID-19, Pandemia, salud
Blogs-opinión, Personas, Salud

Por: Anabella Abadi en colaboración con Lucila Berniell y Gustavo Fajardo. Tras casi dos años de pandemia, los países han venido adaptando las medidas de control de acuerdo a la evolución de la situación. Mientras el agotamiento socioeconómico ha llevado a la población a salir a la calle con mayor regularidad, los gobiernos han optado […]
By Blogs de CAF on January 17, 2022
América Latina y el Caribe, Desarrollo
Blogs-opinión, Prosperidad

A pesar de los deseos y esperanzas de buena parte de la humanidad, el 2021 quedará en nuestra memoria como otro año marcado por la pandemia. Fue el año en que se empezó a ver la luz al final del túnel gracias a las vacunas, y también hubo cierta euforia económica tras registrarse un repunte […]
By Blogs de CAF on December 4, 2021
Educación, emprendedores, estudiantes, jovenes, trabajo
Blogs-opinión, Educación, Personas, Prosperidad

Cuatro de cada diez jóvenes latinoamericanos no estudian ni trabajan América Latina es una de las regiones más jóvenes del planeta. Una cuarta parte de sus habitantes -163 millones de personas― tiene entre 15 y 29 años, lo cual constituye una oportunidad única para construir sociedades más dinámicas, incluyentes y equitativas, que ofrezcan oportunidades para […]
By Blogs de CAF on September 14, 2021
inteligencia artificial, tecnologia
Blogs-opinión, Tecnología

En un evento realizado por CAF en alianza con Telefónica, Microsoft y el C4IR.CO, se debatieron las grandes oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) para agilizar los procesos públicos y mejorar los servicios que se prestan a los latinoamericanos. La Inteligencia Artificial tiene tres grandes retos para lograr impactar al sector público de manera cabal […]
By Blogs de CAF on July 17, 2021
America Latina, CAF, productividad
Blogs-opinión, Prosperidad

En el contexto de un seminario organizado por CAF un grupo de expertos identificó los principales desafíos para dinamizar la productividad en América Latina y se plantearon algunas alternativas desde la política pública para propiciar un crecimiento a largo plazo de la región. Las claves: acceso de las empresas a financiamiento, reformas para la creación […]
By Blogs de CAF on June 27, 2021
America Latina, gobiernos ágiles
Blogs-opinión, Justicia & Paz

Los gobiernos ágiles han irrumpido de manera bastante heterogénea en América Latina. Antes de la pandemia coexistían países donde los trámites públicos eran una odisea, con otros que habían avanzado en la digitalización de procesos, y que no tenían mucho que envidiar de las economías avanzadas. Pero algo cambió con la pandemia: a diferencia de […]
By Blogs de CAF on June 1, 2021
CAF, politica
Blogs-opinión, Prosperidad

Por: Jorge Arbache Vicepresidente de Sector Privado, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina La pandemia de Covid-19 nos ha mostrado la importancia de la cooperación para abordar los principales desafíos globales. Esta advertencia también es oportuna para otro gran desafío colectivo: el cambio climático. Las predicciones científicas del calentamiento global son bastante preocupantes […]
By Blogs de CAF on May 8, 2021
digitalización, tecnologia
Blogs-opinión, Tecnología

Por: Miguel Guzmán El escenario actual que nos plantea la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19, ha acelerado cambios muy importantes en el día a día de las familias, de las empresas y los gobiernos. La percepción con respecto a riesgos que se venía acumulando, hoy solo se ha develado en su verdadera […]
By Blogs de CAF on April 6, 2021
CAF, ciudades, datos
Blogs-opinión, Tecnología

Por: Carlos Santiso y Marcelo Facchina Cuando celebramos el día mundial de los datos abiertos el pasado dos de marzo, es imposible no pensar en cómo la pandemia cambió el debate sobre los datos en las ciudades y la narrativa sobre su valor. Las tecnologías están cambiando la vida de las personas en las ciudades y la forma […]