By Rodrigo Arce Rojas on May 2, 2023
Bosques, Medio ambiente, poesía
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas Si todos los seres vivos somos una gran familia ¿Por qué tanta exclusión, sumisión, especismos e invisibilización? ¿Y si convocamos al biocentrismo ético para la equidad y justicia ecológica en el marco de los derechos bioculturales? Florece la ecopoética cuando aprecias el diálogo entre lo humano y los seres tierra, cuando […]
By Rodrigo Arce Rojas on April 6, 2023
Bosques, Planeta, politica
Blogs-opinión, Personas, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas. En primer lugar debemos empezar señalando que la política, dicho en términos simples, es el arte de gobernar para el bien común, tiene que ver con la gestión del poder para que la resultante de fuerzas esté orientada hacia el bienestar común. Por lo tanto la política es imprescindible. Lamentablemente a […]
By Rodrigo Arce Rojas on February 7, 2021
Biodesarrollo, Bioeconomía, Planeta
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas Nuestro objetivo como forestales es trabajar para el bienestar de los habitantes que viven en y son dependientes de los bosques, así como dejar fluir la felicidad de los bosques. No un objetivo subordinado al otro sino ambos objetivos simultáneamente como afectivo encuentro. La biodiversidad forestal no es solo cuestión de […]
By Rodrigo Arce Rojas on September 14, 2020
desarrollo forestal
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas Para poder entender lo que significa el desarrollo forestal tenemos que desagregar cada uno de los componentes de la frase “desarrollo forestal”. Así es que empecemos hablando de lo que significa cada una de estas palabras. Parece un ejercicio simple pero no lo es pues resulta que el significado de cada […]
By Rodrigo Arce Rojas on September 3, 2020
Bosques, filosofía, Filosofía forestal, Planeta
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas La filosofía etimológicamente significa amor a la sabiduría. La filosofía es la reflexión sistemática sobre la realidad que surge de la capacidad latente de asombro y de la permanente sospecha de la consistencia de los conocimientos. Esta actitud de inconformidad hace que la pregunta sea su principal herramienta para la indagación. […]
By Rodrigo Arce Rojas on July 31, 2020
Bosques, estética, naturaleza, ODS, Planeta
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas La contemplación de la belleza de los bosques tiene dos situaciones posibles: i) O lo hago desde una ontología disyuntiva en la que considero que el bosque y los seres humanos somos entidades totalmente separadas, ii) O lo hago desde una ontología de la continuidad en la que nos reconocemos como […]
By Rodrigo Arce Rojas on July 20, 2020
antropología, Rodrigo Arce
Blogs-opinión, Personas

Por: Rodrigo Arce Rojas En esta época del cuidado hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre la relación con nosotros mismos, con el otro humano (presente y futuro) y con el otro no humano. El reconocimiento del carácter humano nunca será acabado y apenas intentamos acercarnos a la gran complejidad humana. Este esfuerzo generalmente viene […]
By Rodrigo Arce Rojas on July 3, 2020
razón
Blogs-opinión, Personas

Por: Rodrigo Arce Rojas ¿Qué pasaría si un buen día – de esos henchidos de plenitud vital y de afectos– nos despertamos y llegamos a comprender que los conceptos con los cuales interpretamos el mundo ya no nos alcanzan? De repente sentimos que estamos medio dormidos o medio despiertos pero lo cierto es que sentimos […]
By Rodrigo Arce Rojas on June 15, 2020
bosques tropicales, Planeta, reactivación económica
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas La tela de araña como metáfora de la complejidad de los bosques tropicales: ¿Qué pasaría si jalamos uno de sus hilos por más que digamos que lo hacemos sustentablemente? Una de las principales características de los bosques tropicales refiere a su gran complejidad que alude a la gran red de interacciones […]
By Rodrigo Arce Rojas on May 17, 2020
Bosques, reactivación forestal
Blogs-opinión, Planeta

Por: Rodrigo Arce Rojas Frente la reactivación del sector forestal encontramos dos orientaciones: i) Reactivación entendida como regresar a la “normalidad”, ii) Reactivación en términos de una “nueva normalidad”. Aclaremos primero qué estamos entendiendo por cada uno de los términos. Regresar a la normalidad estaría implicando que antes de la pandemia ya teníamos un sistema […]