Blogs-opinión

¿Le vas a regalar un móvil a tu hijo o hija?

¿Le vas a regalar un móvil a tu hijo o hija?

Antes de entregar un móvil a nuestros hijos e hijas, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones clave para que los niños y adolescentes inicien un camino seguro, conscientes de sus derechos en el entorno digital y conocedores de los mecanismos de prevención, protección y ayuda. Para ello desde UNICEF España ponemos en marcha, […]

Cinco datos clave que debe saber sobre el femicidio

Cinco datos clave que debe saber sobre el femicidio

El homicidio por razones de género (también denominado “femicidio” o “feminicidio”) es la manifestación más brutal y extrema de la continua violencia contra las mujeres y las niñas, cuyas expresiones se interconectan y superponen. Se define al femicidio como un tipo de homicidio intencional con motivación por razones de género que puede desencadenarse por los […]

Distopía en Qatar

Distopía en Qatar

Por: Pascual Gaviria Uribe Las primeras aglomeraciones comenzaron alrededor de la cerveza. Para los hinchas occidentales en Doha la visita cinco veces al día a un vaso bien frío era sagrada. De modo que “la mezquita”, como comenzaron a llamar los hinchas argentinos al Fan Fest, era el único lugar para beber un poco sin […]

Medidas e impacto

Medidas e impacto

Por: David Malpass Presidente del Banco Mundial El cambio climático —causado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de las actividades humanas— constituye una grave amenaza para las personas y para el desarrollo.  La pobreza, el desarrollo y el cambio climático deben abordarse en conjunto, reconociendo las interconexiones entre las personas, el planeta […]

Hacia la sostenibilidad de los agronegocios de América Latina y el Caribe

Hacia la sostenibilidad de los agronegocios de América Latina y el Caribe

Por: Nelson Larrea En 1997 empezó a operar la norma EurepGAP (Euro-Retailer Produce Working Group for Good Agricultural Practices), una iniciativa del sector minorista europeo que buscaba asegurar la inocuidad de los alimentos, el impacto ambiental y la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales en sus cadenas de […]

La relevancia de la creación artística en el marco de la investigación

La relevancia de la creación artística en el marco de la investigación

Por: Astrid Liliana Sánchez La creación artística y la investigación se encuentran conectadas de múltiples maneras en los escenarios académicos contemporáneos. Una de estas es la investigación + creación (I+C), la cual es una forma de generación de conocimiento que involucra la intersección compleja de las prácticas creativas y las de la investigación. También, la […]

Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales

Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales

Por: Steven Jonckheere, Federica Giordani, y Morane Verhoeven En el equipo del FIDA encargado de las cuestiones de género nos dedicamos cada día a promover los derechos y fomentar las capacidades de las mujeres del medio rural. Por ello recordamos perfectamente la celebración del 25.oaniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing. […]

Bolívar y el Derecho Internacional

Bolívar y el Derecho Internacional

Por: Carlos Guevara Mann En el auditorio Ricardo J. Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores se celebra hoy, entre 8 AM y 2 PM, el sexto Congreso de Derecho Internacional Público, cuyo artífice es el Dr. Juan Cristóbal Zúñiga, destacado especialista en la materia. La entrada al evento, en homenaje a la memoria del Dr. […]

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Por: Tarek Kotb Los agricultores en pequeña escala son los héroes olvidados de nuestros sistemas alimentarios. Las pequeñas explotaciones, de menos de 2 hectáreas, representan solo el 11 % de las tierras agrícolas de todo el mundo y, sin embargo, producen el 35 % de los alimentos que consumimos a escala mundial. La producción de las pequeñas […]

“No destruyamos el medio ambiente”

“No destruyamos el medio ambiente”

Por: Sabrina Quezada Llegar caminando a la cima de la montaña donde vive Santos Dionisio Hernández nos toma un buen tiempo, subiendo por un camino pedregoso después de pasar dos ríos. Aquí no entran vehículos y, por ende, tampoco salen. En la finca familiar encontramos un remanso de paz donde las gallinas, pollos y patos […]

1 17 18 19 20 21 287