Blogs-opinión

Las virtudes de la adversidad

Las virtudes de la adversidad

Un repaso al Estudio de la Historia de Arnold Toynbee Por: Gustavo Bell Lemus Los ingleses Los ingleses son quizás el pueblo más viejo con conciencia de sí mismo en el mundo occidental contemporáneo. Se forjaron luchando durante varios siglos contra sucesivas invasiones provenientes del territorio continental europeo, de donde provinieron también otros pueblos que […]

Poner fin al racismo

Poner fin al racismo

Por: David Malpass Presidente del Grupo Banco Mundial Me gustaría compartir públicamente mis opiniones sobre el racismo y los horribles acontecimientos ocurridos en las últimas semanas. Me siento apoyado por el diálogo profundamente emotivo y reflexivo que tiene lugar en el Grupo Banco Mundial, y que incluye impactantes blogs, mensajes, conversaciones y reuniones masivas. Hemos […]

Nuevos acechos

Nuevos acechos

Por: Pascual Gaviria Uribe Los nuevos derechos reivindicados durante la pandemia tienen al Estado como principal beneficiario. No son en realidad derechos ciudadanos sino prerrogativas para las autoridades civiles y policiales. El lenguaje y las acciones de algunos mandatarios han invertido la concepción de los derechos para convertir su limitación en una indispensable protección del […]

El origen de las relaciones interamericanas

El origen de las relaciones interamericanas

Por: Carlos Guevara Mann Profesor de Ciencias Políticas y director de la Maestría en Asuntos Internacionales, Florida State University, Panamá. Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina han ocupado la atención pública en nuestro hemisferio durante dos siglos.  A lo largo de este período, han sido objeto de análisis político, cursos universitarios, reuniones estratégicas, conversaciones […]

¿Cómo afectará el Covid-19 a la internacionalización de la enseñanza superior?

¿Cómo afectará el Covid-19 a la internacionalización de la enseñanza superior?

Los costos de la universidad. No pasó mucho tiempo después de que las universidades cerraran sus puertas en los Estados Unidos, por ejemplo, para que los estudiantes empezaran a abogar para recuperar su dinero. Twitter está inundado de profesores preocupados por el impacto que el cierre de las universidades va a tener en sus instituciones […]

Gastronomía sostenible para fomentar la solidaridad y la resiliencia alimentaria

Gastronomía sostenible para fomentar la solidaridad y la resiliencia alimentaria

En el Día mundial de gastronomía sostenible, plataformas como #SinDesperdicio y el Movimiento de Gastronomía Social hace del trabajo colaborativo el eje de su estrategia. Por: Nicola Gryczka Hoy, 18 de junio, es el Día de la Gastronomía Sostenible, un día designado por las Naciones Unidas para aquellos que usan la gastronomía para crear un planeta […]

Los trabajadores del sector alimentario, al frente de la crisis del coronavirus

Los trabajadores del sector alimentario, al frente de la crisis del coronavirus

La crisis de salud global pone de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema alimentario. Las personas que trabajan en las cadenas de suministro globales del sector alimentario se encuentran en primera línea de la crisis del coronavirus. Detrás de los alimentos que normalmente llenan los estantes de los supermercados, se esconden las personas que los […]

La COVID-19 refuerza la necesidad de conectividad

La COVID-19 refuerza la necesidad de conectividad

Por: Makhtar Diop La conectividad es un bien público: Actuemos en consecuencia tanto hoy como en el futuro Mil quinientos millones. Esa es la cantidad de niños que deben tomar clases en línea por causa del brote de COVID-19 (coronavirus).  Mientras que algunos padres se preocupan por la calidad de la educación que sus hijos […]

1 58 59 60 61 62 286