Blogs-opinión

COVID-19: Pensemos en Educación

COVID-19: Pensemos en Educación

Por: Samuel Azout Por cuenta de Covid-19 estamos enfrentando una crisis sanitaria y una crisis económica. Aunque poco se registre en los medios de comunicación, también enfrentamos una crisis de educación. Aproximadamente 10 millones de niños en Colombia que deberían estar en las escuelas se encuentran en sus casas. Gobiernos, organizaciones sociales y colegios privados […]

Abuso policial

Abuso policial

Por: Carlos Guevara Mann Un ciudadano afroamericano, sospechoso de usar dinero falso, fue detenido y sujetado por el cuello, contra el suelo, hasta su muerte por asfixia. Ese incidente en Minneapolis, Estados Unidos—el 25 de mayo—dejó a todos estupefactos. ¿Cómo es posible que en la autodenominada cuna de la democracia moderna—el autoproclamado líder del mundo […]

Impulsar la resiliencia de los agricultores familiares de América Latina y el Caribe mediante soluciones basadas en la naturaleza

Impulsar la resiliencia de los agricultores familiares de América Latina y el Caribe mediante soluciones basadas en la naturaleza

Por: Rossana Polastri No resulta sorprendente que, mientras la pandemia de coronavirus sacude la vida de las personas en todo el mundo, la cuestión de cómo construir resiliencia sea objeto de un intenso debate dentro de la comunidad de organizaciones y profesionales del desarrollo. Cuando la vida golpea con fuerza, nos damos cuenta de que […]

Los cambios que se vienen y el rol del liderazgo en la crisis

Los cambios que se vienen y el rol del liderazgo en la crisis

Por: Francisco Manrique Desde que se inició la cuarentena a principios de marzo, he venido cubriendo diferentes temas relacionados con el momento actual y que no habían sido tratados por los medios y formadores de opinión. Pero también, de señalar el difícil acto de malabarismo de enfrentar simultáneamente la crisis actual, sin descuidar los cambios […]

¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus

¿Pan para hoy y hambre para mañana? El dilema del acceso temprano a los fondos de pensiones a raíz del coronavirus

Por: Mariano Bosch, Carolina Felix, Manuel García Huitrón, y María Teresa Silva-Porto En las últimas semanas, la COVID-19 y sus graves consecuencias económicas han estado en el centro del debate a nivel mundial. Al ser el distanciamiento social (y el consecuente establecimiento de confinamiento obligatorio en muchas ciudades) una de las principales medidas sanitarias para contener […]

Mujeres migrantes en Colombia: entre desafíos y dificultades

Mujeres migrantes en Colombia: entre desafíos y dificultades

Por: Laura Carolina Lozano Chaparro Antropóloga experta en género de la Pontificia Universidad Javeriana llama la atención sobre las desigualdades económicas y sociales que enfrentan las mujeres inmigrantes que llegan al país. En los últimos diez años, la entrada de ciudadanos extranjeros al país se ha incrementado, siendo la capital el principal destino. Según datos […]

Millones en riesgo de inseguridad alimentaria en America Latina y el Caribe

Millones en riesgo de inseguridad alimentaria en America Latina y el Caribe

El impacto socioeconómico de la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe podría potencialmente dejar a cerca de 14 millones* de personas vulnerables en inseguridad alimentaria severa durante este año, según proyecciones del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés). Esta estimación amerita atención urgente para salvar […]

Preparándonos para los cambios después del coronavirus

Preparándonos para los cambios después del coronavirus

Por: Francisco Manrique Uno de los temas que más me ha interesado investigar durante este proceso de aislamiento, de los muchos sobre los cuales ya he escrito, son los posibles cambios que se darán una vez se haya controlado la pandemia. La pregunta relevante, que nos debemos de hacer a todos los niveles de la […]

Resultados que transforman vidas: las personas, el principio del desarrollo

Resultados que transforman vidas: las personas, el principio del desarrollo

Por: Jazmin Buttar Las personas son lo que inspira a mis colegas a hacer lo que hacen. Puede parecer obvio, pero no estoy segura de que lo sea. Son muchos —incluidos los miembros de mi propia familia— los que piensan que el Grupo Banco Mundial es una institución compleja y técnica centrada en hacer balances […]

1 59 60 61 62 63 285