Blogs-opinión

Escándalos de corrupción ¿Por qué soy optimista?

Escándalos de corrupción ¿Por qué soy optimista?

Por: Roberto de Michele. Hace unos días tuve la oportunidad de clausurar el seminario “Hacia una Nueva Agenda de Probidad”, organizado por el Gobierno de Chile, la Universidad Católica y el Banco Interamericano de Desarrollo. Al escuchar las palabras de cierre, un colega me escribió sorprendido respecto a mi optimismo frente a la corrupción en nuestra […]

El gas natural: beneficios, costos y riesgos

El gas natural: beneficios, costos y riesgos

Por: Esteban Rossi, Ph.D. El gas natural es limpio, tiene un bajo costo y puede reemplazar al petróleo y el carbón en casi todos sus usos. Por sus ventajas el metano o gas natural posiblemente tendrá un papel importante en la transición a fuentes de energía menos contaminantes. A continuación se describen sus principales beneficios ambientales […]

Agua cero

Agua cero

Por: Pascual Gaviria Uribe. Un decreto de 1959, firmado por el presidente Alberto Lleras y el ministro de Obras Públicas Virgilio Barco, destina un millón de pesos para el acueducto y alcantarillado de Buenaventura. El Instituto Nacional de Fomento Municipal es el encargado de los estudios y construcción de las obras. Uno de los primeros […]

Cómo atraer más capital privado a las APP

Cómo atraer más capital privado a las APP

Por: James Scriven. Como motor de crecimiento económico y reducción de la pobreza, las alianzas público-privadas (APP)  están en alza en América Latina y el Caribe. En la última década, hubo aproximadamente 1.000 proyectos de infraestructura de APP valuados en US$360 mil millones. Especialmente hoy, en un mercado de presupuestos fiscales limitados y crecientes brechas […]

10 ideas de negocios innovadores para emprender desde casa

10 ideas de negocios innovadores para emprender desde casa

Por: Edith Gómez. En esta oportunidad queremos proponerte una serie de ideas para que emprendas negocios innovadores, muchos de los cuales requieren de una mínima inversión, y la mayoría también puedes llevarlos a cabo desde tu casa. Para ponerlos en marcha, bien puedes buscar espacios cercanos a tu casa, o tal vez adaptar pequeños entornos […]

Los niños de Colombia quieren conocer la paz

Los niños de Colombia quieren conocer la paz

Por: Fabrizio Hochschild  y Roberto de Bernardi. Fabrizio Hochschild es coordinador Residente y Humanitario de Naciones Unidas en Colombia. Roberto de Bernardi es representante de UNICEF Colombia Colombia es un país joven. El 32% de sus 47 millones de habitantes tienen menos de 18 años. Muchos de estos niños, niñas y adolescentes no saben lo que es […]

El colapso desde adentro de la Cultura Occidental

El colapso desde adentro de la Cultura Occidental

Por: Francisco Manrique. La noticia de la victoria de Macron en Francia es un respiro muy importante. Se cambia la tendencia que se está viendo principalmente en Europa y en los Estados Unidos, de atacar el modelo de cultura que ha permitido los logros que hoy benefician a millones de personas alrededor del mundo. Vale […]

Por qué las soluciones para los jóvenes deben provenir de los propios jóvenes

Por qué las soluciones para los jóvenes deben provenir de los propios jóvenes

Por: Noreyana Fernando. Crecí en un país en desarrollo y recuerdo haber tenido algunas soluciones ingenuas pero inteligentes para las desigualdades que enfrenté en mi vida y en mi entorno. Apenas había entrado a la adolescencia y ya le preguntaba indignada a mis padres: “¿Por qué no podemos simplemente solucionar todo para todos?”. Una década […]

La creciente demanda de educación superior pone el énfasis en la acción afirmativa

La creciente demanda de educación superior pone el énfasis en la acción afirmativa

Por: Michaela Martin y Alexandra Waldhorn, IIPE-UNESCO, y Taya Louise Owens, Informe GEM de la UNESCO. La acción afirmativa en la educación superior es un tema controvertido para muchos. Por un lado, algunos creen firmemente que es la vía hacia el acceso equitativo a la educación terciaria; otros creen que puede ser una discriminación injusta. El […]