Liderazgo educativo para la calidad y la equidad

Liderazgo educativo para la calidad y la equidad

Por: Profesor David Gurr, Universidad de Melbourne En 2020 tuve la oportunidad de editar cuatro números especiales de International Studies in Educational Administration centrados en las respuestas educativas a la pandemia. Publiqué 59 artículos que abordaban 29 países. Estos artículos mostraron claramente la importancia de un estilo de liderazgo más colaborativo, relacional y adaptativo, centrado […]

La educación en la agenda política internacional: América Latina hacia 2030

La educación en la agenda política internacional: América Latina hacia 2030

Por:Tamara Díaz Fouz Directora de educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Nos encontramos en un momento decisivo. Nunca ha existido mayor consenso acerca de la importancia que tiene la educación como derecho individual pero también como herramienta colectiva para el desarrollo de las naciones. Muestra de ello, es la celebración de la Cumbre […]

Tecnología al servicio de la educación

Tecnología al servicio de la educación

Por: Manos Antoninis, Mariano Jabonero, y Magdalena Brier 147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en […]

Los puntos de referencia nacionales del ODS prevén que más de 80 millones de niños y jóvenes seguirán sin escolarizar en 2030

Los puntos de referencia nacionales del ODS prevén que más de 80 millones de niños y jóvenes seguirán sin escolarizar en 2030

El mayor ejercicio jamás impulsado por los países para establecer ambiciones educativas realistas para 2030 mediante puntos de referencia nacionales sobre el ODS 4 muestra que la mayoría de los países no cumplirán el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de acceso universal a una educación de calidad. El informe más reciente, publicado esta mañana, en el que se […]

Es hora de romper el mito de que se puede distinguir claramente a los actores estatales y no estatales.

Es hora de romper el mito de que se puede distinguir claramente a los actores estatales y no estatales.

El debate sobre el papel que deben desempeñar los actores no estatales en la educación es divisivo. El diálogo se hace aún más difícil debido a la prevalencia de los mitos que circulan sobre el tema. Una serie de blogs en este sitio abordará  los 10 mitos enumerados en el Informe GEM 2021/2 sobre los […]

La oferta lucrativa no es compatible con la educación obligatoria

La oferta lucrativa no es compatible con la educación obligatoria

Por: Informe GEM Ninguna recomendación del Informe GEM 2021/2 sobre los actores no estatales en la educación ha sido tan discutida como su posición de que el lucro en la educación primaria y secundaria es incompatible con el cumplimiento de las obligaciones del Estado de ofrecer 12 años de educación gratuita. El Informe GEM no es el […]

Es hora de romper el mito de que se puede distinguir claramente a los actores estatales y no estatales.

Es hora de romper el mito de que se puede distinguir claramente a los actores estatales y no estatales.

El debate sobre el papel que deben desempeñar los actores no estatales en la educación es divisivo. El diálogo se hace aún más difícil debido a la prevalencia de los mitos que circulan sobre el tema. Una serie de blogs en este sitio abordará  los 10 mitos enumerados en el Informe GEM 2021/2 sobre los […]

Hay espacio para todos los actores en la educación, siempre que tengamos la misma visión del cambio

Hay espacio para todos los actores en la educación, siempre que tengamos la misma visión del cambio

Por: Dr. David Moinina Sengeh Empecé mi educación en una escuela no estatal preescolar y primaria antes de matricularme en una escuela estatal secundaria en Sierra Leona, a continuación, becado, fui a universidades no estatales de categoría mundial en Estados Unidos y luego trabajé en una empresa multinacional como científico investigador en Kenya. Ahora estoy canalizando […]

Un paisaje cambiante, una necesidad de acción: apoyar la educación de la niñez desarraigada por el cambio climático

Un paisaje cambiante, una necesidad de acción: apoyar la educación de la niñez desarraigada por el cambio climático

Por: Anja Nielsen Asesora Superior de Políticas de Educación y Juventud del Comité del Reino Unido para UNICEF El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) es un sobrio recordatorio de la urgente necesidad de actuar para contrarestar el cambio climático- necesidad que se ha visto alentada a raíz de las recientes catástrofes […]

Acelerar la prohibición universal de los castigos corporales en los centros educativos

Acelerar la prohibición universal de los castigos corporales en los centros educativos

Por: Mehnaz Akber Aziz y Joseph Nhan-O’Reilly La violencia física o la posibilidad de sufrirla afecta a los niños de todos los países, comunidades y culturas del mundo. Lamentablemente, gran parte de esa violencia se produce en entornos educativos a manos de maestros y cuidadores. El castigo corporal por parte del personal escolar no es la única […]

1 2 3 13