Agenda 2030

Los docentes necesitan formación sobre la inclusión

Los docentes necesitan formación sobre la inclusión

Por: Anna Cristina D’Addio y Daniel April, equipo del Informe GEM Son muchos los factores que intervienen en el diseño de un sistema educativo verdaderamente inclusivo. Algunos determinan la forma en que se establecen los sistemas educativos, como las leyes y políticas o los mecanismos de gobernanza y financiación. Otros operan dentro de los muros […]

Maximizar el impacto en América Latina y el Caribe a través de la Cooperación Sur-Sur y la gestión del conocimiento

Maximizar el impacto en América Latina y el Caribe a través de la Cooperación Sur-Sur y la gestión del conocimiento

Por: Rossana Polastri Aunque los habitantes del Sur Global – una denominación que abarca gran parte de África, Asia y América Latina – viven realidades muy diferentes, a menudo enfrentan un conjunto de desafíos sorprendentemente similares. La idea de la Cooperación Sur-Sur y Triangular (SSTC en siglas inglesas) nació en 1978 para fomentar la solidaridad […]

Cómo hacerle frente a la crisis del COVID-19 con la Agenda 2030

Cómo hacerle frente a la crisis del COVID-19 con la Agenda 2030

La recuperación tras la pandemia actual tiene que ser diferente y centrada en la sostenibilidad ambiental y social. Nos tendría que conducir a una economía baja en carbono, resiliente a los efectos del cambio climático y que no deje a nadie fuera. La pandemia del coronavirus ha desatado una crisis sanitaria global, trastocando la vida […]

Las energías renovables se implantan de manera dispar en la Unión Europea

Las energías renovables se implantan de manera dispar en la Unión Europea

Once países miembros de la Unión Europea ya superaron sus metas, pero la Oficina europea de estadísticas, Eurostat, estima que aún tienen que esforzarse otros países que están más atrasados. La Unión Europea (UE), que incorporó en 2017 un 17,5% de energías renovables a su matriz energética, está en buen camino para alcanzar sus objetivos, […]

Agenda 2030 y América Latina y el Caribe: Urgencia en punto crítico

Agenda 2030 y América Latina y el Caribe: Urgencia en punto crítico

Por: Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Los países de América Latina y el Caribe han desplegado un gran compromiso con la Agenda 2030 con importantes avances en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, las tendencias revelan que el cumplimiento de esta hoja de ruta global hacia 2030 […]

Las desigualdades aumentan en la UE, pero menos que en otros lugares

Las desigualdades aumentan en la UE, pero menos que en otros lugares

Las desigualdades aumentaron en la Unión Europea (UE) en las últimas décadas, sobre todo en el antiguo bloque del Este, pero la brecha entre ricos y pobres sigue siendo menor que en otras regiones del mundo. Disparidades ante las desigualdades Bulgaria es el país con más desigualdades de la UE, según Eurostat. La oficina europea […]

La educación tiene muchos vínculos con otros sectores

La educación tiene muchos vínculos con otros sectores

El Foro Político de Alto Nivel (FPAN) en Nueva York ha empezado; es el elemento central del mecanismo de seguimiento y revisión global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cinco objetivos están en la agenda de este año, incluyendo el ODS 4 por primera vez. Esta semana, junto con el IEU, publicamos nuevas proyecciones […]

El mundo no está en camino de cumplir sus compromisos de educación para 2030

El mundo no está en camino de cumplir sus compromisos de educación para 2030

Por: Manos Antoninis, Director del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, y Silvia Montoya, Directora del Instituto de Estadística de la UNESCO De no cambiar el estatus quo, el mundo no alcanzará su objetivo de una educación de calidad para todos para 2030, según nuestras primeras proyecciones sobre el progreso hacia el […]

El agua es nuestro futuro

El agua es nuestro futuro

El agua es el núcleo del desarrollo humano y del desarrollo socio económico de los pueblos y fundamental para la preservación del planeta y las futuras generaciones. Por: Marie Belanger Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, y reflexiono en la importancia del vital líquido para el planeta y su preservación para […]

2015-2018 fue el periodo más caluroso desde que empezaron los registros

2015-2018 fue el periodo más caluroso desde que empezaron los registros

Los últimos cuatro años han sido los más calurosos que se hayan registrado, indicó el miércoles la ONU, que ve en estos datos la confirmación del calentamiento global causado por concentraciones récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que la temperatura media global de la superficie de […]

1 2 3 19