Blogs-opinión

Debemos centrar la acción humanitaria en las voces, los conocimientos y el liderazgo de las mujeres

Debemos centrar la acción humanitaria en las voces, los conocimientos y el liderazgo de las mujeres

Por: Phumzile Mlambo-Ngcuka y Natalia Kanem. Declaración de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, y de la Directora Ejecutiva Interina del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem, con motivo del Día Mundial de los Refugiados. Nadie elige abandonar su hogar y sus pertenencias con ligereza. Para que una persona se convierta […]

14% de los adultos de países ricos considera que la educación superior es más importante para los niños que para las niñas

14% de los adultos de países ricos considera que la educación superior es más importante para los niños que para las niñas

El informe de Unicef titulado “Construir el futuro: los niños y los objetivos de desarrollo sostenible en los países ricos” analiza la realidad de niños y jóvenes en países de altos ingresos a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y muestra que una proporción importante de los adultos opinan que la educación superior es […]

Tres tendencias en finanzas sostenibles para Latinoamérica y el Caribe

Tres tendencias en finanzas sostenibles para Latinoamérica y el Caribe

Por: Colin McKee. 2017 puede ser otro año récord para los productos de inversión sostenible —también conocidos como socialmente responsables— ya que la emisión global de bonos verdes podría alcanzar los US$206 mil millones, el doble del volumen alcanzado en 2016. Esto demuestra cómo, en los últimos años, el sector financiero ha tomado un interés serio […]

Cinco estrategias para ayudar a los jóvenes a triunfar en la era digital

Cinco estrategias para ayudar a los jóvenes a triunfar en la era digital

Por: Estera Barbarasa, Patrick Naranja y Khethiwe Nkuna. Según el Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales publicado por el Banco Mundial, (PDF, en inglés) la rápida difusión de las tecnologías digitales en el mundo está impulsando el crecimiento económico y ampliando las oportunidades en muchos casos, pero los beneficios de los cambios tecnológicos se […]

Esclavitud, desigualdad y delito

Esclavitud, desigualdad y delito

Por: Steven Ambrus. En 1851, dos años antes de la abolición oficial de la esclavitud en Nueva Granada (hoy día, Colombia), las autoridades del lugar hicieron un censo que se convertiría en la imagen más clara de la economía de la esclavitud en el Siglo XIX. Fue una instantánea de plantaciones de azúcar, algodón y […]

Elevar a niños y jóvenes de la pobreza hacia mejor vida

Elevar a niños y jóvenes de la pobreza hacia mejor vida

Por: Roberto McCausland. El mentor en  el  proceso musical  y su utilización como medio de elevar a niños  y jóvenes de la pobreza hacia  mejor vida. Música es lenguaje artístico social, humano primal: el suceso en música equivale a suceso en  la vida. En escuelas de medicina como   Case Western University y Cleveland Clinic, el […]

“Tu eres el protagonista de tu bienestar”

“Tu eres el protagonista de tu bienestar”

Por: Giovanna Fuentes. “Cada ser humano es el protagonista de su bienestar,  puede ser que nunca lo hayas pensando, o que no haya tomado conciencia. Pero eres el protagonista de tu éxito. No eres el único actor. La historia seria demasiado aburrida si lo fueras, pero eres el protagonista, el director de la trama, el […]

Latinoamérica necesita más banda ancha para capitalizar el “big bang” de los datos

Latinoamérica necesita más banda ancha para capitalizar el “big bang” de los datos

Por: Guillermo Mulville. Hay varias leyendas sobre el origen del ajedrez. La más pintoresca, en mi opinión, es la de un rey de la India, a quien, para hacerle más llevadera la pérdida de un hijo en batalla, le presentaron un novedoso juego de dos ejércitos y 64 casilleros. El rey, encantado, le pidió al inventor […]