Blogs-opinión

Por qué las empresas de los países en desarrollo son tan pequeñas, y cómo los teléfonos móviles solucionan este problema

Por qué las empresas de los países en desarrollo son tan pequeñas, y cómo los teléfonos móviles solucionan este problema

Por: David McKenzie. Gran parte de mi investigación durante la última década ha tratado de ayudar a responder la pregunta de por qué hay tantas pequeñas empresas en los países en desarrollo que no crecen nunca hasta el punto de agregar muchos trabajadores. Hemos intentado darles a las empresas subsidios, préstamos, capacitación empresarial, asistencia para […]

Perder el juicio

Perder el juicio

Por: Pascual Gaviria Uribe. Nuestra justicia más que ordinaria solo logra identificar un presunto culpable y comenzar un juicio en el 24% de los homicidios registrados por Medicina Legal. Hace unos días el “aterrado” Fiscal general soltaba la cifra con orgullo inquisidor. El porcentaje de condenas es aún menor y el de injusticias es imposible […]

“No solo acusen al maestro cuando el sistema tiene la culpa”: Nuevo Informe GEM

“No solo acusen al maestro cuando el sistema tiene la culpa”: Nuevo Informe GEM

El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) 2017/8 se lanzó mediante una serie de eventos mundiales en Maputo, Mozambique, Brasilia, Brasil, y Londres, Reino Unido. Hace hincapié en que la rendición de cuentas es indispensable para alcanzar el ODS #4. El Informe destaca la responsabilidad de los gobiernos de proporcionar […]

¿Cómo se manejan las finanzas empresariales?

¿Cómo se manejan las finanzas empresariales?

Por: Edith Gómez. No todos los empresarios reconocen la importancia de las finanzas en la empresa. De hecho quienes la dirigen pudieran asumir que finanzas son sólo los registros contables. En ese sentido, queremos tratar el tema de la importancia de las finanzas en la empresa, con el fin de resaltar los aspectos de relevancia […]

El poder de las historias

El poder de las historias

Por: Maria Teresa Villanueva. Una de las actividades predilectas de mis hijos cuando están con sus abuelos, es escuchar las innumerables historias que mi madre comparte con ellos. Algunas son relatos familiares y otras son fantasía (y hasta con efectos especiales). Estas narraciones, además de llenarlos de emoción, han sido clave para ayudarlos a comprender […]

Resiliencia para los más vulnerables: gestionar los desastres para proteger mejor a los más pobres del mundo

Resiliencia para los más vulnerables: gestionar los desastres para proteger mejor a los más pobres del mundo

Por: Stéphane Hallegatte. El novelista Jack London describió en su libro “La gente del abismo” una devastadora tormenta que afectó a Londres a principios del siglo XX. Los habitantes sufrieron terriblemente —algunos perdieron hasta 10 000 libras, una suma desastrosa en 1902— pero nadie perdió más que las personas más pobres de la ciudad. Los desastres naturales […]

Creando puentes entre generaciones

Creando puentes entre generaciones

Por: Francisco Manrique. En el Post anterior, Entender las generaciones, puse sobre la mesa unas preguntas: ¿Es necesario buscar transformar las dinámicas conflictivas y tender puentes para cerrar las brechas entre las diferentes generaciones?. ¿Puede un generación ignorar los aportes de las otras sin pagar un alto costo de oportunidad? Y para este blog vale otra […]

Por una inversión pública más eficiente y equitativa para la infancia y la adolescencia en América Latina y el Caribe

Por una inversión pública más eficiente y equitativa para la infancia y la adolescencia en América Latina y el Caribe

Por: Catalina Gómez. Invertir en la infancia es lo mejor que puede hacer un país. Y no lo digo solo porque mi trabajo esté relacionado con este tema, sino porque es la única manera de ofrecer un mejor presente y un futuro próspero a las sociedades. A propósito de este importante tema, hoy se dio […]

Panorama de la Educación 2017: ¿Cómo está abordando la OCDE el ODS #4?

Panorama de la Educación 2017: ¿Cómo está abordando la OCDE el ODS #4?

La publicación emblemática de la OCDE, Panorama de la Educación, ha centrado su atención en el Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS #4. Esto es importante para confirmar la universalidad de la agenda. Pero también tiene implicaciones sobre cómo la OCDE, como organización que representa a los países ricos, participa en procesos globales. Ajustar el […]

¿Qué potencia la transformación energética de Chile?

¿Qué potencia la transformación energética de Chile?

Por: Javier Rodriguez de Colmenares y Elizabeth Robberechts. El mercado energético en Chile se ha transformado, tanto así que recientemente, el periódico The New York Times destacó esta revolución de energía renovable en un artículo especial. Sin embargo, la historia faltó un componente clave que facilitó esta transformación: los fondos de los donantes. Los fondos […]