Blogs-opinión

¿Qué es un “laboratorio viviente”, y por qué todas las universidades deberían convertirse en uno?

¿Qué es un “laboratorio viviente”, y por qué todas las universidades deberían convertirse en uno?

El capítulo Planeta del Informe GEM 2016 formó la base de la presentación principal que dio inicio al Día de la Educación en la COP22 en Marruecos. La ex-Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, y Manos Antoninis, del Informe GEM, se unieron a SAR la Princesa Lalla Hasna de Marruecos y al Ministro de […]

No hagas oídos sordos a la sordera

No hagas oídos sordos a la sordera

Por: Ricardo Pérez Cuevas. El oído es uno de los sentidos primordiales del ser humano. De él dependen la comunicación y la capacidad para interrelacionarse. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 360 millones de personas, lo que equivale a un 5% de la población mundial, sufren de pérdida de audición discapacitante. De los […]

Crimen uniforme

Crimen uniforme

Por: Pascual Gaviria Uribe. Medellín es una plaza interesante para ejercer. Con algunos límites borrosos, con oportunidades y silencios en cada esquina, con rondas conjuntas entre uniformados y civiles, y buenas costumbres para convivir. Algunos policías pagan por venir a trabajar a la ciudad. Las rentas criminales son amplias y siempre es posible conseguir un […]

Oxfam con las mujeres de todo el mundo

Oxfam con las mujeres de todo el mundo

Día Internacional de la Mujer 2018: Oxfam con las mujeres de todo el mundo. Este año, en Oxfam, el Día Internacional de la Mujer es un día para la reflexión. Es doloroso saber que algunos miembros de nuestro personal abusaron de mujeres. También ha quedado muy claro que las medidas de seguimiento que se tomaron […]

El Debate sobre las licencias ambientales

El Debate sobre las licencias ambientales

Por: Cecilia Rodríguez González-Rubio. Presidenta de Catorce6 La existencia de las licencias ambientales como instrumento en la gestión ambiental es tema recurrente de debate. Se suele justificar con el mal comportamiento de empresas y los daños que causan proyectos al ambiente. Sin embargo la tragedia para Colombia es que la existencia y el rigor del licenciamiento […]

Los acuerdos sociales antídoto contra el populismo

Los acuerdos sociales antídoto contra el populismo

Por: Francisco Manrique. David Brooks, es uno de los columnistas del New York Times que más me gusta leer, porque hace frecuentemente unas reflexiones muy pertinentes para interpretar la complejidad de la realidad actual. Recientemente, en su artículo de 11/15/17, se refería a la importancia de los acuerdos sociales como base de la construcción de […]

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer coincidiendo con un movimiento mundial sin precedentes a favor de los derechos de las mujeres. Las activistas rurales y urbanas son las protagonistas: Mónica Ramírez, Reese Witherspoon y Danai Gurira participan en el evento celebrado en las Naciones Unidas. Tras los esfuerzos mundiales sin precedentes a favor de […]

¿Las contrataciones por clientelismo político siempre tienen consecuencias negativas?

¿Las contrataciones por clientelismo político siempre tienen consecuencias negativas?

Por: Fernanda Brollo. El clientelismo figura entre las prácticas políticas  peor vistas, siendo a menudo considerado sinónimo de falta de probidad e incompetencia. Es fustigado por organizaciones cívicas y de desarrollo. Numerosos estudios indican que las dependencias de la administración pública que aplican criterios meritocráticos en la contratación de personal, en lugar de discrecionales, guardan relación […]

¿Pueden las evaluaciones de impacto de enfoques innovadores ayudar a impulsar el desarrollo del sector privado?

¿Pueden las evaluaciones de impacto de enfoques innovadores ayudar a impulsar el desarrollo del sector privado?

Por: Patricia Yañez-Pagans. El conocimiento, cada vez más, es considerado un factor clave en la promoción de niveles más altos de productividad, competitividad y crecimiento de las empresas. A pesar de esto, las evaluaciones de impacto que apuestan a la innovación siguen siendo un recurso poco explotado y que puede ayudar a impulsar el desarrollo […]

Sancionar a los docentes es contraproducente en muchos casos

Sancionar a los docentes es contraproducente en muchos casos

Uno de los principales mensajes del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2017-2018 Rendir cuentas en el ámbito de la educación: Cumplir nuestros compromisos es que sancionar a los docentes con frecuencia puede ser contraproducente. Los docentes son los principales responsables de educar a los alumnos. Sin embargo, en un gran […]