Cocinar en la cumbre del mundo: una familia de Nepal cuenta a la meteoróloga su experiencia de resiliencia al cambio climático

Cocinar en la cumbre del mundo: una familia de Nepal cuenta a la meteoróloga su experiencia de resiliencia al cambio climático

Por: Clare Nasir Las estribaciones de los Himalayas son posiblemente el lugar más remoto en el que he cenado. El paisaje es impresionante. Una cascada de picos montañosos se extiende por el horizonte; a sus pies serpentean amplios valles. Estamos en la provincia de Karnali, a seis horas en vehículo desde Katmandú, capital de Nepal, donde […]

Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales

Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales

Por: Steven Jonckheere, Federica Giordani, y Morane Verhoeven En el equipo del FIDA encargado de las cuestiones de género nos dedicamos cada día a promover los derechos y fomentar las capacidades de las mujeres del medio rural. Por ello recordamos perfectamente la celebración del 25.oaniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing. […]

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Los agricultores en pequeña escala podrían contribuir a subsanar la escasez de alimentos a escala mundial

Por: Tarek Kotb Los agricultores en pequeña escala son los héroes olvidados de nuestros sistemas alimentarios. Las pequeñas explotaciones, de menos de 2 hectáreas, representan solo el 11 % de las tierras agrícolas de todo el mundo y, sin embargo, producen el 35 % de los alimentos que consumimos a escala mundial. La producción de las pequeñas […]

Reducir la pérdida de alimentos para lograr sistemas alimentarios sostenibles

Reducir la pérdida de alimentos para lograr sistemas alimentarios sostenibles

Por: Robert Delve Vamos a centrarnos en dos cifras. En primer lugar: 14 %. Es la proporción de la producción mundial de alimentos que se pierde en algún punto del camino entre la cosecha y la venta, es decir, que nunca llega al consumidor. En segundo lugar: 828 millones. Representa el número estimado de personas que pasaron […]

Las intervenciones de desarrollo basadas en donaciones merecen la pena, pero, ¿cómo y cuándo deben ejecutarse?

Las intervenciones de desarrollo basadas en donaciones merecen la pena, pero, ¿cómo y cuándo deben ejecutarse?

Por: Marup Hossain y Athur Mabiso La sabiduría popular ha mantenido durante mucho tiempo que las donaciones a los productores en pequeña escala sirven, como mucho, para lograr beneficios temporales. Sin embargo, nuestras investigaciones sobre la intervención basada en donaciones que se desplegó en el marco del Proyecto para la Promoción de los Ingresos Rurales mediante las Exportaciones […]

Es necesario mejorar la coordinación de los donantes: aumentar la resiliencia a largo plazo frente a las crisis de los sistemas alimentarios

Es necesario mejorar la coordinación de los donantes: aumentar la resiliencia a largo plazo frente a las crisis de los sistemas alimentarios

Por: Satu Santala Últimamente, entre la guerra en Ucrania, la COVID-19, el cambio climático y el auge en el precio de los alimentos, parece que la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios mundiales ha quedado totalmente en evidencia. Aunque cada una de esas situaciones ya supone un desafío considerable por sí misma, juntas están exacerbando los […]

Usada de manera sostenible, el agua subterránea puede ayudar a los pequeños productores a adaptarse al cambio climático

Usada de manera sostenible, el agua subterránea puede ayudar a los pequeños productores a adaptarse al cambio climático

Por: Tarek Kotb A medida que las poblaciones crecen y el cambio climático repercute en la disponibilidad del agua, a los pequeños agricultores en las zonas áridas y semiáridas les resulta cada vez más difícil producir sus cultivos. Sin embargo, en muchas partes del mundo existen recursos invisibles de agua dulce en los acuíferos a […]

La importancia de la soberanía alimentaria para los pueblos indígenas

La importancia de la soberanía alimentaria para los pueblos indígenas

La importancia de la soberanía alimentaria para los pueblos indígenas: Una conversación con el Dr. Elifuraha Laltaika Por decenios, a las poblaciones que padecen inseguridad alimentaria se les han aconsejado de las mismas estrategias: aumentar la escala de la producción alimentaria; probar con nuevas variedades —o aun con especies totalmente nuevas—, e integrarse a los […]

En China, los jóvenes están al frente de la transformación de los sistemas alimentarios

En China, los jóvenes están al frente de la transformación de los sistemas alimentarios

Por: Cathy Cao Xi Los jóvenes son el futuro de los sistemas alimentarios del mundo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, 1 200 millones de personas de todo el mundo (una de cada seis) son jóvenes: es decir, tienen entre 15 y 24 años de edad. Solo por estas cifras, los jóvenes deberían tener voz y voto en el […]

La agricultura que tiene en cuenta a la nutrición: la piedra angular de un mundo más saludable

La agricultura que tiene en cuenta a la nutrición: la piedra angular de un mundo más saludable

Por: Joyce Njoro La agricultura que tiene en cuenta la nutrición es un enfoque del desarrollo agrícola basado en la alimentación según el cual los alimentos ricos en nutrientes y la diversidad de la dieta se utilizan como base para superar la desnutrición, la hipernutrición y la carencia de micronutrientes. Por ello, podría parecer contradictorio sugerir […]