exclusión

Respetar las lenguas indígenas en la educación es fundamental para reducir la exclusión

Respetar las lenguas indígenas en la educación es fundamental para reducir la exclusión

El Día Internacional de la Lengua Materna de este año coincide con la declaración de la ONU de que 2019 es el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, las cuales son “importantes para el desarrollo, la construcción de la paz y la reconciliación”. Hemos recorrido un largo camino para que esto se considere tan importante […]

No dejar de lado a las poblaciones más pobres y marginadas del mundo: Presidente del FIDA

No dejar de lado a las poblaciones más pobres y marginadas del mundo: Presidente del FIDA

El Presidente del FIDA insta a los líderes reunidos en el Foro Económico Mundial a no dejar de lado a las poblaciones más pobres y marginadas del mundo. Aprovechando que un número sin precedentes de líderes gubernamentales y del mundo empresarial se reunía hoy en el Foro Económico Mundial en Davos para mejorar la colaboración […]

Mujeres y niños pobres, los que menos acceso tienen a salud en Latinoamérica

Mujeres y niños pobres, los que menos acceso tienen a salud en Latinoamérica

Las mujeres y los menores de edad pobres siguen siendo en América Latina y el Caribe los que menos acceso tienen a los servicios de salud, pese a los avances de la región, advirtió Unicef este viernes. Según el informe presentado en Panamá, las inequidades en el acceso a la salud siguen siendo generalizadas en […]

La exclusión colombiana

La exclusión colombiana

Por: Andrés Quintero Olmos. Ojalá nos diéramos cuenta de lo cerrada que es nuestra sociedad. Los colombianos no sólo nos excluimos entre nosotros sino que también excluimos lo extranjero. Prueba de esto es que, según datos del Banco Mundial, somos uno de los países del mundo que tiene la menor proporción de gente nacida en […]

¿Qué tan vulnerables son las ciudades latinoamericanas ante los terremotos?

¿Qué tan vulnerables son las ciudades latinoamericanas ante los terremotos?

Por: Carlos Genatios. El terremoto ocurrido en Ecuador el 16 de abril de 2016 mostró una vez más las graves consecuencias de los desastres naturales: dolor, muertes, pérdidas. Estas consecuencias comprometen el desarrollo de nuestras ciudades. Los desastres que ocurren en ciudades latinoamericanas se deben a la confluencia de dos factores que determinan el riesgo: […]

Pobreza y exclusión de los pueblos indígenas

Pobreza y exclusión de los pueblos indígenas

Datos mundiales demuestran la pobreza y la exclusión que sufren los pueblos indígenas Por: Gillette Hall. Coautor: Ariel Gandolfo. Este es el primer Post de una serie relativa a los pueblos indígenas basada en un seminario web realizado recientemente por el Banco Mundial. Según estimaciones, (PDF, en inglés) en todo el mundo existen actualmente unos 370 […]

Las mujeres en América Latina y el Caribe estudian más, pero ganan menos

Las mujeres en América Latina y el Caribe estudian más, pero ganan menos

Por: Jessica Faceta. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone una mirada holística para los desafíos de la coyuntura: “Nada que disminuya los derechos, ni nada que dañe el planeta puede considerarse progreso” Los países de América Latina y el Caribe vivieron una transformación económica social histórica en los últimos años, que llevó a […]