Blogs-opinión

La planificación hospitalaria ya no se basará principalmente en el número de camas

La planificación hospitalaria ya no se basará principalmente en el número de camas

Por: Ian W. Mac Arthur. La primera pregunta que las autoridades de salud suelen hacer sobre los hospitales es, “¿cuántas camas tiene?”. Tradicionalmente, este indicador ha sido una de las unidades de medida más icónicas de planificación sanitaria y uno de los recursos más emblemáticos en la psicología de los pacientes. No obstante, la cama hospitalaria […]

Para lograr el objetivo de #ViviendasParaTodos no desperdiciemos lo bueno por culpa de lo malo

Para lograr el objetivo de #ViviendasParaTodos no desperdiciemos lo bueno por culpa de lo malo

Por: Luis Triveno. Coautor: Michael J. Lea. En un mundo dividido acerca de cómo ocuparse de problemas graves como el terrorismo, la inmigración, el libre comercio y el cambio climático, los Gobiernos coinciden en que es urgentesolucionar el problema que puede afirmarse es el más grande de todos: proporcionar viviendas seguras, bien ubicadas y asequibles […]

Entender las generaciones

Entender las generaciones

Por: Francisco Manrique. ¿Y porqué te fuiste de tu casa?. Con esta pregunta trataba de iniciar un diálogo con un joven de 16 años, hijo de un conocido mío, con quien me habían recomendado conversar: “Mis padres no me entienden y es imposible evitar que nuestras discusiones terminen en una descalificación o un comentario agresivos […]

¿Qué ventajas tiene hablar otros idiomas?

¿Qué ventajas tiene hablar otros idiomas?

Por: Edith Gómez. Es una de las verdades universales: ser bilingüe o políglota sólo puede considerarse algo positivo. Tienes la capacidad de viajar constantemente a otro país, de interactuar con gente con la que si no no podrías comunicarte, de entender de verdad otra cultura, de sumergirte en ella (sea o no sea la tuya […]

¿Cómo la igualdad de género puede potenciar los agronegocios?

¿Cómo la igualdad de género puede potenciar los agronegocios?

Por: Paola Bazán. El impacto de la participación femenina en la industria de los agronegocios es uno de los más grandes en la economía. Las mujeres producen entre el 60% y 80% de los alimentos en los países en vías de desarrollo, y en el mundo hay cerca de 1,6 billones de mujeres campesinas, según […]

Desempleo urbano seguiría aumentando en América Latina y el Caribe y llegaría a 9,4% en 2017

Desempleo urbano seguiría aumentando en América Latina y el Caribe y llegaría a 9,4% en 2017

En un nuevo informe conjunto, CEPAL y OIT indican que en el contexto de un bajo crecimiento económico regional las condiciones laborales se deterioraron, aunque existen algunos signos de recuperación. El bajo crecimiento económico mostrado por los países de América Latina y el Caribe en los últimos años seguiría afectando el desempeño de los mercados […]

Desde mi perspectiva: “Cambiando el presente, estamos también cambiando el futuro”

Desde mi perspectiva: “Cambiando el presente, estamos también cambiando el futuro”

Por: Lamija Gutić. Lamija Gutić tiene sólo 16 años, pero ya está creando soluciones tecnológicas para un mundo mejor. Su generación se verá profundamente influida por las soluciones que brindan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es una inspiración para muchas niñas y mujeres de toda la región, y con motivo del Día Internacional de la […]

La historia detrás del proceso separatista de Cataluña

La historia detrás del proceso separatista de Cataluña

Por: Francisco Manrique. La noticia internacional esta semana ha sido la situación que ha producido la votación por el sí a la separación de Cataluña. Es la más grave crisis que ha enfrentado la democracia española desde que se formalizó la nueva Constitución  en 1978 y se acabó la era de Franco en ese país. […]

Affordable Care Act y Turismo Médico

Affordable Care Act y Turismo Médico

Por: Mario De La Puente. El turismo medico se presenta como una alternativa para la disminución de costos de aseguramiento y traslado de pacientes hacia localidades donde el poder adquisitivo en mayor debido a las variaciones del tipo de cambio. Asimismo, la escasez de especialistas sumado a una mayor cobertura resulta en largas listas de […]