Blogs-opinión

Relaciones con las comunidades orientadas al desarrollo territorial sostenible

Relaciones con las comunidades orientadas al desarrollo territorial sostenible

Por: Rodrigo Arce Rojas. Aunque está generalizado el uso de la expresión “relaciones comunitarias” preferiría hablar de relaciones con las comunidades porque expresa mejor la interacción entre las industrias extractivas y las comunidades. Se entiende que la empresa también se relaciona con actores sociales como el gobierno nacional, el gobierno local, las ONG, los medios […]

Transparencia tributaria, base para una nueva fiscalidad

Transparencia tributaria, base para una nueva fiscalidad

Por: Alberto Barreix. Vivimos en el amanecer de la era de la transparencia. No se trata simplemente de una moda en materia fiscal, que hace bien poco utilizaba mucho más conceptos como opacidad, evasión, o paraíso fiscal. ¿Por qué hablamos de una era de la transparencia? Es porque no hablamos únicamente de un cambio semántico: es […]

Los siete países más ricos podrían financiar ellos solos la mitad de los fondos necesarios para acabar con las cuatro hambrunas

Los siete países más ricos podrían financiar ellos solos la mitad de los fondos necesarios para acabar con las cuatro hambrunas

Oxfam ha urgido a los líderes del G7 que se reunieron en Taormina (Sicilia) a destinar de forma inmediata 2.900 millones de dólares para financiar aproximadamente el 50% del llamamiento urgente de las Naciones Unidas para combatir la hambruna que amenaza a Sudán del Sur, Yemen, Somalia y Nigeria y evitar que más personas mueran […]

En América Central y el Caribe, los niños y niñas representan el 62% de las víctimas de trata detectadas

En América Central y el Caribe, los niños y niñas representan el 62% de las víctimas de trata detectadas

Informe de UNICEF sobre los motivos para migrar y los riesgos que enfrentan en el camino los niños y niñas migrantes y refugiados. En todo el continente Americano, hay 6.3 millones de niños migrantes o refugiados. Antes de la Cumbre del G7 UNICEF hace un llamado a la acción a los líderes del mundo para […]

La imagen del Alcalde cambiaría si…..

La imagen del Alcalde cambiaría si…..

Por: Francisco Manrique. En mi pasado Post, quise aportar un análisis que explica la pésima imagen que hoy tiene el Alcalde Peñalosa que está siendo aprovechada por los promotores de su revocatoria. Y también, me referí a los inmensos retos que heredó y que requieren un cambio muy importante de su parte,  que va más […]

En la crisis, las alianzas mundiales resisten el paso del tiempo

En la crisis, las alianzas mundiales resisten el paso del tiempo

Por: Axel Van Trotsenburg. Recientemente, Naciones Unidas declaró la hambruna en ciertas zonas de Sudán del Sur (la primera en el mundo desde 2011) y generó alarma mundial: al menos 100 000 personas están en riesgo inmediato de padecer inanición. Como complemento de esta noticia inquietante, Naciones Unidas estima que unos 20 millones de personas se encuentran en […]

Lo que el aprendizaje interactivo le puede enseñar a América Latina

Lo que el aprendizaje interactivo le puede enseñar a América Latina

Por: Steven Ambrus. ¿Cómo pueden hacer los maestros para enseñar cuando sus estudiantes tienen habilidades sumamente distintas? Es un problema difícil. Y es un problema que se extiende especialmente a través de los sistemas educativos en países en desarrollo, donde enormes ampliaciones de la cobertura han llevado a la misma aula a niños con padres […]

Paisajes de hipocresías

Paisajes de hipocresías

Por: Andrés Quintero Olmos. Desde su fundación, esta nación no ha podido superarse a sí misma, no ha podido ir más allá de sus conflictos ombligueros, siendo siempre el ventrílocuo de los males de la humanidad. Desde el experimento de la Gran Colombia, pasando por la Regeneración conservadora y las secuelas de la Guerra de […]

Cinco claves para asegurar un buen gobierno corporativo

Cinco claves para asegurar un buen gobierno corporativo

Por: Marta Viegas y Sandra Ortega. Los problemas de gobernabilidad son más comunes de lo que parecen y pueden afectar la sostenibilidad de las empresas en el largo plazo. Por esto, los bancos e inversores deben tener en cuenta si las compañías cumplen o no principios básicos que aseguren un gobierno corporativo saludable. En Brasil, […]

Al oído del Alcalde Peñalosa

Al oído del Alcalde Peñalosa

Por: Francisco Manrique. “It takes a great man to be a good listener.” Calvin Coolidge. En mi Post anterior explique las razones por las cuales, la revocatoria que están promoviendo el ex alcalde Petro y quienes se oponen a Peñalosa, es improcedente y de alto riesgo para Bogotá. Ojalá  se tramitara una propuesta en el […]