Blogs-opinión

El futuro del trabajo es un tema del presente

El futuro del trabajo es un tema del presente

Por: Mafe Polini. El futuro del trabajo es un tema del presente. En un mundo que avanza a pasos acelerados, marcado por el desarrollo imparable de la robótica y la inteligencia artificial, las decisiones que se tomen hoy en materia de formación y educación serán fundamentales para el futuro del mercado laboral. Para muchos, es […]

Matar a Jesús

Matar a Jesús

Por: Pascual Gaviria Uribe. Una ciudad habitada por múltiples venganzas. Una ciudad desconfiada e indolente, donde los muertos son solo un asunto privado, una tragedia íntima, una fatalidad de la que debe encargarse cada familia por separado. No hay tiempo ni energía para las compasiones ajenas ni los duelos colectivos. “Guarden la fuerza para su […]

Tribuna: Una justificación económica para la Igualdad de Género

Tribuna: Una justificación económica para la Igualdad de Género

Por: Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres . En todo el mundo, el sesgo de género está atrayendo un gran interés. A través de marcha, protesta y campañas virales en las redes sociales, las mujeres de todo el mundo exigen […]

¿Trade-off entre Impacto Social e Impacto Económico?

¿Trade-off entre Impacto Social e Impacto Económico?

Por: Samuel Azout. Una pregunta se ha discutido mucho en la última década en el mundo del desarrollo: ¿Existe un verdadero trade off entre las ganancias económicas e impacto social? ¿Son estos conceptos mutuamente excluyentes? Y si lo fueran, hasta qué punto. La respuesta es: depende. En algunos casos hay una fuerte correlación entre ganancias […]

Desconfianza institucional y sus consecuencias

Desconfianza institucional y sus consecuencias

Por: Francisco Manrique. ¿Que se necesita para lograr cambios importantes y sostenibles en una sociedad como la nuestra? Esta pregunta la he tenido reiteradamente en mi cabeza en los últimos meses. Y cada vez más la veo como una de las grandes preguntas que nos deberíamos estar haciendo en Colombia ante una cruda realidad. El […]

Criar, enseñar y cuidar: hacia un marco cohesionado para pensar las políticas para la primera infancia

Criar, enseñar y cuidar: hacia un marco cohesionado para pensar las políticas para la primera infancia

Por: Jennifer Guevara y Alejandra Cardini. Investigadora Asociada y Directora del Programa de Educación de CIPPEC, respectivamente. En los últimos veinte años la primera infancia empezó a instalarse cada vez con más fuerza en la agenda pública, tanto en América Latina como en el mundo. Además de las políticas impulsadas por los gobiernos, la preocupación […]

Apoyando a la palma sostenible en América Latina y el Caribe

Apoyando a la palma sostenible en América Latina y el Caribe

Por: Romina Ordoñez y Paula Valencia. El aceite de palma africana es el aceite vegetal más comercializado en el mundo y se estima que su demanda se incrementará significativamente en el futuro cercano. Pero ¿para qué se utiliza el aceite de palma? A pesar de que muchos no conocemos todos sus posibles usos en la industria, […]

¿Cómo regresar a una Siria que ya no existe?

¿Cómo regresar a una Siria que ya no existe?

 Por: Shaheen Chughtai. Oxfam Great Britain, Responsable adjunto de Acción Humanitaria y Seguridad. A siete años del inicio de la guerra en Siria, la situación sigue siendo desalentadora. Niñas, niños, mujeres y hombres continúan sumidos en un conflicto marcado por un tremendo sufrimiento humano, una destrucción implacable y un desprecio flagrante por los derechos humanos. […]

Qué es un ICO y cómo invertir en salud con una ICO

Qué es un ICO y cómo invertir en salud con una ICO

Por: Edith Gómez. Para fortuna de los seres humanos, cada vez son más las enfermedades que pueden combatirse gracias a la evolución de las ciencias médicas, sumado a la innovación tecnológica, lo cual es posible gracias a la constante investigación en el área de la salud. Pero evidentemente la evolución de los tratamientos médicos amerita  […]

La hora del liderazgo femenino en América Latina

La hora del liderazgo femenino en América Latina

Por: Andrew Morrison y Vivian Roza. El progreso de la región ha sido insuficiente y en ocasiones se han experimentado considerables retrocesos. ¿Qué podemos hacer para lograr una presencia sostenible de las mujeres en los espacios de decisión? La relevancia de los temas de igualdad de género en la conversación mundial y el creciente compromiso de gobiernos, […]