Blogs-opinión

Contra el Trabajo Infantil en la perspectiva del derecho a la educación

Contra el Trabajo Infantil en la perspectiva del derecho a la educación

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil en la perspectiva del derecho a la educación En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12/06), niños y jóvenes de todo el mundo todavía son utilizados como esclavos domésticos o sexuales, en la agricultura, en la minería, en la construcción etc. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), […]

5 profesiones que dejarán de existir en el 2040

5 profesiones que dejarán de existir en el 2040

Por: Edith Gómez. Cada día el avance de la tecnología avanza a pasos agigantados, nuevas formas de conquistar el mercado en materia de marketing van surgiendo; y, si bien esto es algo sumamente positivo, también es cierto que representa algo negativo para otras profesiones u oficios, que van quedando atrás. Ante este panorama es importante […]

La marginalización de la gente

La marginalización de la gente

Por: Francisco Manrique. Curiosamente, el pasado Post, Hay que combatir el pesimismo que nos invade en Colombia, tuvo una cuarta parte de la lecturabilidad que tengo semanalmente. Para el tema tratado, que quise compartir con mis lectores, tengo que confesar que me ha preocupado mucho, porque tenía una expectativa muy distinta. No sé cómo interpretar este […]

Paraíso Desigual

Paraíso Desigual

Por: Susana Gauster. Coordinadora de Influencia para Oxfam en Guatemala. Cuando hablamos de desigualdad, es difícil imaginar los niveles en que ésta se manifiesta en el mundo. Sin embargo, hoy contamos con impactantes datos que pueden graficarla: los 8 hombres más ricos del planeta poseen la misma riqueza que el la mitad de la población más […]

¿Por qué es importante la recuperación de plusvalías?

¿Por qué es importante la recuperación de plusvalías?

Por: Andrés Blanco. Uno de los mayores retos en la esfera urbana regional es el rezago en la provisión efectiva de servicios básicos e infraestructura. El rápido proceso de urbanización en América Latina y el Caribe (ALC) ha generado una fuerte demanda por bienes y servicios públicos que los gobiernos locales no han podido absorber.  Estudios […]

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul

El turismo sostenible puede impulsar la economía azul

Por: Rob Brumbaugh y Pasan Patil. El turismo sostenible puede impulsar la economía azul: invertir en la salud de los mares es sinónimo de generar riqueza oceánica. El turismo, una de las mayores industrias del mundo, contribuye con billones de dólares a la economía mundial y apoya los medios de subsistencia de aproximadamente 1 de cada […]

¿Cómo calcular cuánto cuesta generar la energía eléctrica?

¿Cómo calcular cuánto cuesta generar la energía eléctrica?

Por: Margarita García de Paredes. Las veces que he tenido la oportunidad de asistir a conferencias de energía en América Latina y el Caribe, como panelista o asistente, a menudo me encuentro con las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de energía es más económica: la termoeléctrica o la energía renovable? Y dentro de la energía renovable, ¿qué […]

El “uber-terrorismo”

El “uber-terrorismo”

Por: Andrés Quintero Olmos. La uberización, neologismo que toma su nombre de la empresa Uber, es un fenómeno económico que consiste en la utilización de los servicios que permiten a los profesionales y a los clientes ponerse en contacto directo, de manera instantánea y a partir de plataformas tecnológicas. Este nuevo método de economía colaborativa […]

¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático

¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático

Por:  Daniel Pérez Jaramillo. El concepto de sostenibilidad parece adquirir cada vez más significados y trascender a dimensiones más complejas. Pero, sin entrar en detalle, ¿qué se nos viene a la cabeza cuando decimos “transporte sostenible”? Seguramente las primeras asociaciones estarán relacionadas con reducir emisiones, contaminar menos, usar más el transporte público, bicicletas, o incluso […]

Hay que combatir el pesimismo que nos invade en Colombia

Hay que combatir el pesimismo que nos invade en Colombia

Por: Francisco Manrique. “Defenderé Europa: es nuestra civilización lo que está en juego, nuestra manera de ser libres” E Macron. Cada día me impresiona el pesimismo que viene cogiendo más fuerza en la sociedad colombiana. Es una espesa nube que tapa el sol y cubre con su sombra todo lo que toca. La obscuridad que […]