Blogs-opinión

Aproximaciones a la justicia forestal

Aproximaciones a la justicia forestal

Por: Rodrigo Arce Rojas. Para poder hablar de la justicia forestal lo primero que tendríamos que hacer es conceptualizarla. Así entendemos por justicia forestal la condición en la que todos los actores involucrados tienen las mismas oportunidades para ejercer sus derechos forestales y asumir sus responsabilidades en términos de absoluto respeto. Profundicemos al respecto. ¿Quiénes […]

La protección social para la adaptación se puede usar para enfrentar las crisis y reforzar la resiliencia

La protección social para la adaptación se puede usar para enfrentar las crisis y reforzar la resiliencia

Por: Michal Rutkowski. Las crisis se están convirtiendo en una nueva normalidad en el mundo de hoy. En los últimos 30 años, los desastres naturales causaron la muerte de más de 2,5 millones de personas y casi unos USD 4 billones en daños en el mundo. Los fenómenos naturales adversos provocaron, solo en 2017, pérdidas […]

Urge actuar para combatir al principal asesino de niños mayores de cinco años en América Latina y el Caribe

Urge actuar para combatir al principal asesino de niños mayores de cinco años en América Latina y el Caribe

Las lesiones causadas por el tráfico, que son la principal causa de muerte de niños entre los cinco y 14 años de edad en la región. Natalie Draisin (Fundación FIA), María Fernanda Rodríguez (Fundación Gonzalo Rodríguez) y Luisa Brumana (UNICEF LACRO), presentaron el reporte Calles para la Vida durante el Tercer Foro Internacional de Seguridad […]

Vicios electorales

Vicios electorales

Por: Pascual Gaviria Uribe. El uribismo ha convertido en vicio su intención reiterada de acabar con la figura de la dosis personal reconocida desde 1994. La obsesión tiene algo de tara moral y mucho de oportunismo electoral. Esa promesa es una golosina irresistible para los votantes que consideran una solemne alcahuetería que no haya cárcel […]

ONU Mujeres saluda el avance histórico en materia de paridad de género en el Congreso de México

ONU Mujeres saluda el avance histórico en materia de paridad de género en el Congreso de México

Por: Phumzile Mlambo-Ngcuka. Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. ONU Mujeres saluda el avance histórico en materia de paridad de género en el Congreso de México. México ha logrado avances sin precedentes hacia la paridad de género en su Congreso durante las últimas elecciones generales celebradas el 1 […]

Tras el precio

Tras el precio

Tras el precio de los alimentos que consumimos se ocultan las historias de los millones de personas que los cultivan, los pescan y los procesan hasta que, finalmente, llegan a nuestras mesas. Pero en la industria alimentaria mundial, que genera miles de millones de dólares, demasiadas de estas personas se ven obligadas a vivir y […]

¿Por qué la calidad de la banda ancha móvil es tan importante para el desarrollo?

¿Por qué la calidad de la banda ancha móvil es tan importante para el desarrollo?

Por: Diego Margot. América Latina y el Caribe es una región de contrastes. Casi todos tienen un teléfono celular, como lo demuestra el aumento exponencial de los suscriptores de teléfonos móviles del 10% de la población en 2000 a más del 70% en 2017. De hecho, la región alberga algunos de los usuarios de internet […]

La discriminación de la mujer

La discriminación de la mujer

Por: Francisco Manrique. Mi querida amiga Maria Cecilia Otoya, me invitó a escuchar una charla en el contexto de un programa que ella dirige, llamado “Mujeres rompiendo barreras”, en la Universidad Externado de Colombia. En el participan mujeres que provienen de experiencias de vida y profesiones muy distintas. El objetivo de esta iniciativa es ayudar […]

Cambiar comportamientos hacia el Hambre Cero es un ejercicio de diálogo. ¡Hablemos!

Cambiar comportamientos hacia el Hambre Cero es un ejercicio de diálogo. ¡Hablemos!

Por: Marianela González. ¿Qué comen las personas? ¿Cómo? ¿Por qué lo hacen? ¿Cómo podemos generar un cambio positivo? Desde el Programa Mundial de Alimentos, reconectamos con la tradición de comunicación para el desarrollo en América Latina y pensamos cómo puede ser catalizadora de oportunidades de cambio hacia/con las personas a las que servimos. Estas son algunas […]

En México, las jugadoras de fútbol femenil asumen el liderazgo para romper los estereotipos de género

En México, las jugadoras de fútbol femenil asumen el liderazgo para romper los estereotipos de género

Elda Cervantes ha practicado el taekwondo y el fútbol desde que tenía cinco años. Para cuando cumplió 16 años ya jugaba fútbol profesional en México, en un momento en el que no había tantos esfuerzos para garantizar el mismo reconocimiento o beneficios que se les daba a los jugadores hombres. Hoy, la jugadora de 27 […]