Blogs-opinión

Bojayá

Bojayá

Por: Pascual Gaviria Uribe. Bojayá es un pequeño reino del dolor. Un pueblo donde el cementerio es más importante que la plaza. Una encrucijada en la selva marcada por múltiples cruces. Un símbolo inevitable para los funcionarios, los periodistas, las agencias internacionales y los activistas. Durante 15 años, luego de la masacre del 2 de […]

El proceso de paz en Colombia necesita un apoyo fuerte de Estados Unidos

El proceso de paz en Colombia necesita un apoyo fuerte de Estados Unidos

Por: Stephanie Burgos y Maite Matheu. Mujeres rurales, defensoras y defensores de Derechos Humanos son vitales para que el proceso de paz sea exitoso. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, está en Washington esta semana para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta primera reunión cara a cara de los dos presidentes será […]

Una lección en la importancia de las universidades privadas

Una lección en la importancia de las universidades privadas

Por: Philippe Le Houérou. Recientemente, durante una visita a Colombia tuve una experiencia extraordinaria en este país que está poniendo fin a cinco décadas de conflicto. Pasé un par de horas en una sala de clases de una universidad escuchando a estudiantes con grandes objetivos, a graduados que iniciaron negocios exitosos y a representantes de […]

La Orden de Compra que puede cambiar la vida de una Startup

La Orden de Compra que puede cambiar la vida de una Startup

Por: Gustavo Crespi. La semana pasada me reuní con una startup innovadora que me dijo que, si bien los diferentes mecanismos de apoyo a la innovación tales como subsidios o créditos blandos son importantes para desarrollar un nuevo producto, lo que realmente hizo la diferencia fue cuando recibió la primera orden de compra importante de […]

Tres consultas populares y el Gobierno de agache

Tres consultas populares y el Gobierno de agache

Por: Eduardo Chávez López. Director de Catorce6. En los seis primeros meses de este 2017 se completarán tres consultas populares contra proyectos relacionados con la política minero energética del país. La primera ya sucedió en el municipio de Cabrera localizado en la cuenca alta del río Sumapaz, contra la construcción de embalses para la generación de […]

Oxfam: Impulsar los esfuerzos para lograr la plena y efectiva implementación del Acuerdo de Paz

Oxfam: Impulsar los esfuerzos para lograr la plena y efectiva implementación del Acuerdo de Paz

En el marco de la visita del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, Oxfam pide a los dos líderes que impulsen los esfuerzos para lograr la plena y efectiva implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. Se debe aumentar la inversión para el desarrollo rural, especialmente […]

Democracia extrema

Democracia extrema

Por: Pascual Gaviria Uribe. La democracia directa entrega un alivio a los ciudadanos, una especie de desahogo frente a la sensación de imposiciones que dejan los voceros de la democracia representativa. “No los necesitamos, somos adultos y tomamos nuestras propias decisiones”, parece ser el grito de los ciudadanos que convocan los diversos mecanismos y de […]

¿Cómo incentivamos la inclusión social a través de infraestructura sostenible?

¿Cómo incentivamos la inclusión social a través de infraestructura sostenible?

Por: Luiz Gabriel Azevedo. ¿Cómo incentivamos la inclusión social a través de infraestructura sostenible? El caso de Villa 31. Recientemente visité Villa 31, en Buenos Aires, Argentina. Este vecindario pobre e informal que está ubicado a 500 metros de La Recoleta, una las áreas más sofisticadas de la capital argentina. Pese a esta proximidad, cerca de […]

¿Son todas las experiencias de educación en la primera infancia igualmente eficaces en función del costo?

¿Son todas las experiencias de educación en la primera infancia igualmente eficaces en función del costo?

Por: Amer Hasan y Nozomi Nakajima. La evidencia a nivel internacional muestra que la inversión en programas de desarrollo en la primera infancia de alta calidad puede redundar en grandes beneficios económicos, en particular para los niños de grupos socialmente desfavorecidos. Como respuesta, los países en desarrollo procuran aumentar las inversiones públicas dirigidas a la primera infancia, específicamente […]

El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades

El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades

Por: Juan Pablo López Gross. “Un país habrá llegado al máximo de su civismo cuando en él se puedan celebrar los partidos de fútbol sin árbitros”. Con esta carismática frase, el humorista español José Luis Coll describía el anhelo de las sociedades de poder llegar, algún día, a su máximo nivel de respeto y tolerancia. En […]