Blogs-opinión

Garantía Total de Crédito: la nueva herramienta para apoyar a los mercados de capitales en América Latina

Garantía Total de Crédito: la nueva herramienta para apoyar a los mercados de capitales en América Latina

Por: Rafael Matas. Durante la última década se ha visto una expansión considerable de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe, que ha ayudado no solo a equilibrar la matriz energética, sino también a abaratar el costo de la energía renovable. Sin embargo, esta expansión es aún relativa, y se necesita inversión […]

Días de bautizo

Días de bautizo

Por: Pascual Gaviria Uribe. El gobierno apenas comienza, el presidente Duque todavía está afinando la guitarra ajena, dando los primeros compases, soltando timos y advertencias. Definiendo el tono de sus talleres Construyendo País y presentándose con un whatsaap (3125300000) donde se puede denunciar a los jíbaros. Red de informantes 2.0. Sin embargo, las primeras puntadas […]

¿En quien confiar?

¿En quien confiar?

Por: Francisco Manrique. En  nuestro país tenemos la convicción que el problema más grave que enfrentamos es la corrupción. No es una señal menor, cuando 11.6 millones de colombianos votaron a favor de la  consulta que envía una señal poderosa a los políticos y al nuevo presidente, a pesar de no haber superado el umbral […]

Igualdad de género en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Igualdad de género en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Todo lo que debe saber acerca de la igualdad de género en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una guía sobre la agenda mundial de la igualdad de género en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 73), quiénes estarán presentes y qué está en juego ¡La mayor reunión anual de líderes […]

Conectados con el celular, desconectados de tu esencia interior

Conectados con el celular, desconectados de tu esencia interior

Por: Giovanna Fuentes. Cuando viajo en el transmilenio, observo que muchos de los pasajeros están inmersos en su celular, hay algunos que pasan y pasan los pantallazos del Facebook, luego guardan el celular y al rato como si alguna hormona en el cerebro, se prendiera, otra vez, sacan el celular y siguen con la rutina […]

Consumo al tablero

Consumo al tablero

Por: Pascual Gaviria Uribe. En la discusión sobre el consumo de drogas por parte de escolares los datos suelen leerse como un insumo necesario para la alarma, unos números claves para la histeria, un justificante para hacer algo, lo que sea, una medida enérgica, un tranquilizante para los padres. Leer los datos con mesura será […]

Colombia apuesta por la educación de calidad en la primera infancia

Colombia apuesta por la educación de calidad  en la primera infancia

Por: Gabriela Paz y Miño.  “Transformar Colombia a través del desarrollo potencial de la primera infancia”. Esa fue la ambiciosa meta que se planteó la Fundación Carulla, en 2008. Ese año el organismo, que desde 1961 había apoyado programas educativos para la población vulnerable, dio un giro y puso el foco en la educación de […]

Decretar la requisa

Decretar la requisa

Por: Pascual Gaviria Uribe. Desde hace 25 años los sucesivos gobiernos han pontificado, amenazado y legislado contra el fallo de la Corte  Constitucional que despenalizó la dosis personal en Colombia. Cesar Gaviria, el presidente sorprendido con la sentencia, habló de la necesidad de un referendo para volver a la prohibición. Los tiempos de Escobar apenas […]

Periodismo y violencia contra las mujeres

Periodismo y violencia contra las mujeres

Nuevas generaciones… ¿nuevas creencias? No necesariamente. El informe Rompiendo Moldes de Oxfam revela que jóvenes de 15 a 25 años en ocho países de América Latina tienen creencias, basadas en la idea del “amor romántico” nocivo (de control, a diferencia de un compañerismo amoroso), que los llevan a reproducir desigualdades y justificar o normalizar situaciones […]

¿Puede tu viaje a la playa ayudar a reducir la pobreza?

¿Puede tu viaje a la playa ayudar a reducir la pobreza?

Por: Romina Ordoñez y Martín Cicowiez. Mientras el verano llega a su fin en el hemisferio norte una de las preguntas que hemos preguntado y respondido con frecuencia estos días es ¿cómo estuvieron las vacaciones? Nuestras respuestas suelen incluir anécdotas sobre la comida, las personas y los lugares que conocimos. Quizás también podríamos preguntarnos ¿cómo […]