Blogs-opinión

La democracia liberal en peligro

La democracia liberal en peligro

Por: Francisco Manrique. En una interesante serie de artículos sobre la defensa del liberalismo por parte de la prestigiosa revista The Economist, se analizan las diferentes corrientes de pensamiento político, que desde la Revolución Francesa hasta nuestros días, han venido moldeando el la visión sobre este tema en el mundo occidental.  En esta serie de […]

Impulsar la energía limpia en un clima que cambia rápidamente

Impulsar la energía limpia en un clima que cambia rápidamente

Por: Abhishek Bhaskar. Cuando se trata del cambio climático, tenemos la oportunidad de escoger entre un titular terrible o uno más esperanzador, por diversas razones que suelen generar un amplio debate. Independientemente de cuál escojamos, la urgencia y la motivación para actuar nunca han sido tan claras. Primero, el titular “se avecina el invierno”. Los […]

El deporte allana el camino para la obtención de conocimientos prácticos y la creación de empleo para las madres jóvenes de Brasil

El deporte allana el camino para la obtención de conocimientos prácticos y la creación de empleo para las madres jóvenes de Brasil

Después de empoderar a cientos de niñas y madres jóvenes de comunidades pobres en todo Río de Janeiro, el programa conjunto de ONU Mujeres y el Comité Olímpico Internacional ingresa en su segunda etapa. El año pasado, cuando Dayane Santos, de 19 años, se sentó con su niña inquieta a escuchar a los facilitadores que […]

La nueva edición del Índice CRI evidencia el escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad

La nueva edición del Índice CRI evidencia el escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad

De acuerdo con la segunda edición del Índice de compromiso con la reducción de la desigualdad (Índice CRI) elaborado por Oxfam y Development Finance International (DFI), Nigeria y Singapur son algunos de los países cuyos Gobiernos están contribuyendo a agravar la desigualdad. El Índice CRI hace una clasificación de 157 países conforme a sus políticas tributarias, […]

Tronaron los mariachis

Tronaron los mariachis

Por: Pascual Gaviria Uribe. Cinco mariachis, sus pistolas de utilería convertidas en fierros, sueltan sesenta disparos en menos de veinte segundos. Javier Solis mira impávido desde su estatua de bronce mientras se cubre el abdomen con su sombrero. Seis muertos en la Plaza Garibaldi el día antes de la independencia de México. Cinco sicarios disfrazados […]

Nordhaus, Romer y el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel

Nordhaus, Romer y el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel

Por: David Arturo García Torres. El Profesor William Nordhaus de la Universidad de Yale y Paul Romer profesor de varias universidades como Berkeley y NYU, han sido escogidos por el banco central de Suecia como ganadores del premio en memoria de Alfred Nobel. Para los académicos en economía es la máxima distinción que reconoce los […]

Los países de la OCDE priorizan la educación para mejorar la inclusión de migrantes y refugiados

Los países de la OCDE priorizan la educación para mejorar la inclusión de migrantes y refugiados

Hay una avalancha de informes recién salidos sobre migrantes y refugiados. La Perspectiva Internacional de Migración 2018, el informe de la OCDE sobre corrientes y políticas migratorias, se publicó en agosto pasado. Reflejando el tono del último informe de la ACNUR sobre el aumento del número de desplazados por la fuerza, el Informe de la […]

Las nuevas “Tech” en el mundo de las finanzas

Las nuevas “Tech” en el mundo de las finanzas

Por: Silvia Dangond. Al irrumpir en la banca fueron temidas y odiadas por el sector financiero. Hoy, las empresas que ofrecen productos y servicios bancarios, mediante tecnologías de la información y comunicación conocidas como fintech, se han convertido en las aliadas más importantes de aquellas empresas que quieren mejorar la experiencia y servicios para sus […]

La odisea de los caminantes por la cordillera

La odisea de los caminantes por la cordillera

Por: Diego Alvarez. Impulsados por las privaciones y falta de oportunidades, miles de venezolanos caminan cientos de kilómetros buscando un futuro mejor en el exterior. El ruido de los camiones y los autos en la carretera que conduce de Cúcuta a Bucaramanga, apaga el llanto de Jesús Rodríguez, el bebé que lleva en brazos Escaret […]

La importancia de las creencias

La importancia de las creencias

Por: Francisco Manrique. En una interesante conversación que tuve hace unos días, analizábamos con unos amigos las dinámicas que se dan en las relaciones humanas. En ese contexto, se hicieron algunas reflexiones sobre el papel que juegan  las creencias y la forma como estas condicionan nuestros comportamientos. Fue una casualidad, que por esos días, me […]