Blogs-opinión

Nuevas fórmulas para aumentar la inversión en infraestructura

Nuevas fórmulas para aumentar la inversión en infraestructura

Por: Jimena Gomez-Merickel. Históricamente, América Latina invierte entre el 2% y el 3% del producto interno bruto (PIB) anual en infraestructura, aunque debería ser al menos un 5% para satisfacer las necesidades de la región. Esta diferencia crea una brecha de tal magnitud que solo se puede reducir con la participación de inversiones privadas y públicas. […]

Paradise Papers: el costo oculto de la evasión y elusión fiscal

Paradise Papers: el costo oculto de la evasión y elusión fiscal

El escándalo de los Paradise Papers evidencia cómo las poderosas corporaciones y los más ricos continúan aprovechándose de un sistema que no solo les beneficia, sino que les permite eludir el pago de los impuestos que les corresponden. Y son las personas más pobres quienes acaban pagando las consecuencias. En nuestro mundo la riqueza no […]

Por qué la aplicación de la ley es esencial para detener el comercio ilegal de especies silvestres

Por qué la aplicación de la ley es esencial para detener el comercio ilegal de especies silvestres

Por: Simon Robertson. ¿Ha visto alguna vez un rinoceronte caminando hacia una puesta de sol en África? Es un espectáculo increíble. Ahora, déjeme preguntarle: ¿ha visto alguna vez el cadáver de un rinoceronte adulto tendido en el suelo y al cual le han cortado el cuerno? Es una escena trágica y difícil de olvidar. Las […]

El liderazgo del próximo presidente de Colombia – II Parte

El liderazgo del próximo presidente de Colombia – II Parte

Por: Francisco Manrique. En el Post anterior, El liderazgo del próximo presidente de Colombia – I Parte, hice unas reflexiones sobre los retos que enfrentamos como país, los cambios que se necesitan, y la difícil situación del entorno que hoy tenemos. Esto implica un tremendo reto de liderazgo para quien aspire a llegar a la […]

Lo que ocurre en las relaciones de la adolescencia no queda ahí

Lo que ocurre en las relaciones de la adolescencia no queda ahí

Por: Clara Alemann, Giovanna Lauro y Alice Taylor. Sabemos poco acerca de la dinámica de las relaciones de noviazgo entre adolescentes; pero lo que sí sabemos es que lo que ocurre en la adolescencia, incluyendo la violencia de pareja, puede tener consecuencias devastadoras en sus vidas ahora y en el futuro. Quienes sufren violencia de […]

4 Ideas de negocio para revolucionar el mundo educativo

4 Ideas de negocio para revolucionar el mundo educativo

Por: Edith Gómez. En nuestros días la educación se ha vuelto un negocio; en algunas sociedades del continente es incluso uno de los más lucrativos. Algunos lo excusan diciendo que es así para mantener la calidad, otros están en contra y dicen que es un robo; además, agregan que toda la educación debería ser gratuita […]

5 desastres naturales que reclaman medidas contra el cambio climático

5 desastres naturales que reclaman medidas contra el cambio climático

Los fenómenos climáticos son procesos naturales que se producen durante ciclos meteorológicos. Siempre ha habido huracanes, sequías e inundaciones. Sin embargo, actualmente estamos siendo testigos de un nivel de destrucción y devastación totalmente nuevo y aterrador. Este año 2017 se han producido en distintas partes del mundo catastróficos fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Irma, mortales olas […]

El liderazgo del próximo presidente de Colombia – I Parte

El liderazgo del próximo presidente de Colombia – I Parte

Por: Francisco Manrique. Recibí hace unas semanas un artículo de un amigo con la pregunta :¿Qué hace a un gran líder?. Esta inquietud surge de una conversación entre varias personas preocupadas por la ausencia de liderazgo que se percibe en la sociedad contemporánea. Este vacío es especialmente notorio, cuando se analiza la lista de los […]

“Compañera, usted tiene derechos, no se deje así no más”

“Compañera, usted tiene derechos, no se deje así no más”

Por: Maximina Salazar. En palabras de María Alejandra Martínez: De la guerrilla a la reconciliación. Maximina Salazar nació en 1952 en Pedro Carbo un poblado en las afueras de Guayaquil, Ecuador. Se dedica al trabajo doméstico remunerado desde los 11 años. Luego de participar en una capacitación de la Fundación María Guare -una entidad socia de ONU […]