Blogs-opinión

TRABAJO: un cortometraje que cuenta cómo se buscan la vida los latinoamericanos

TRABAJO: un cortometraje que cuenta cómo se buscan la vida los latinoamericanos

Por: Pablo Rivero. Responsable de campañas, Oxfam en Bolivia. TRABAJO es un cortometraje colaborativo que resulta de cientos de vídeos grabados en la región en octubre pasado. No es collage de trazos diversos, es un diálogo entre la rutina, llamémosla normal, de levantarse, prepararse y salir a trabajar, con circunstancias, llamémosla normalizadas, que no son […]

A cambiar el chip

A cambiar el chip

Por: Samuel Azout. El problema no está en las nuevas ideas, sino en las viejas que se ramifican por todos los rincones de nuestro cerebro: J.M. Keynes. La medición más importante de la salud de una economía es el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB)[1]. Eso es lo que nos inculcaron por décadas. La curva de Kuznets[2] […]

Cuates y pillos

Cuates y pillos

Por: Pascual Gaviria Uribe. A mediados de los setenta algunos emprendedores colombianos en la costa norte convirtieron las anécdotas de unos hippies llegados desde Estados Unidos con los Cuerpos de Paz en una gran industria exportadora. La bonanza marimbera en Magdalena y La Guajira pasó por la revista Time y por la televisión nacional con […]

El balance que dejó 2017 sobre la infancia

El balance que dejó 2017 sobre la infancia

Por: Andrea Proaño Calderón.  En 2017 nos inspiraron historias que destacaron el talento, potencial y la tenacidad de los niños. ¿Quién no ha llorado viendo las tiernas escenas entre Miguel y su abuela COCO en la taquillera película del mismo nombre? Los niños que fueron la voz de Miguel, el personaje principal tanto en la […]

Los grandes cambios que nos esperan en la movilidad

Los grandes cambios que nos esperan en la movilidad

Por: Francisco Manrique. En un Post anterior, Las incertidumbres del futuro, hice una presentación de cuatro tendencias que pueden tener un gran impacto y que generan una alta incertidumbre. En un país como Colombia, que le cuesta tanto trabajo sacar el periscopio para ver que hay hacia adelante, creo que es un buen aporte escribir […]

Aprender a vivir con Consciencia

Aprender a vivir con Consciencia

Por: Giovanna Fuentes. Quizás el gran desafío de la vida, es aprender a vivir y sacarle el mayor provecho a crecer con consciencia.  Sin embargo, por los mismos afanes de la sobrevivencia, podemos estar dormidos estando despiertos. El cambio y la transformación es uno de las más grandes constantes de la naturaleza humana. No obstante […]

Las PYME y el desafío de exportar

Las PYME y el desafío de exportar

Por: Lucas Figal Garone. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son una parte fundamental de una economía dinámica y saludable. Su incremento y crecimiento aumentan la competencia y fortalecen el ecosistema emprendedor, impactando positiva y significativamente en la innovación y la productividad agregada. Las PYME constituyen alrededor del 90% de las empresas en un país típico […]

La desigualdad de las mujeres: lograr justicia de género para acabar con la pobreza

La desigualdad de las mujeres: lograr justicia de género para acabar con la pobreza

Consideramos que la discriminación sistemática contra mujeres y niñas es causa y consecuencia de la desigualdad que genera la pobreza. Además, puede verse agravada por otros factores como la clase social, la etnia, la orientación sexual y la edad, así como integrismos religiosos o de otro tipo. A pesar del amplio reconocimiento de la necesidad […]

Guerras íntimas

Guerras íntimas

Por: Pascual Gaviria Uribe. El escenario más brutal puede terminar entregando pistas sobre la violencia más silenciosa y más íntima. Las agresiones sexuales en medio del conflicto en Colombia delatan grandes perversidades sociales, terribles carencias familiares y, por supuesto, revelan un Estado indolente cuando no corrompido. Muchas veces el conflicto solo imponía a los victimarios, […]