Blogs-opinión

Obligados por el cambio climático a dejar sus hogares

Obligados por el cambio climático a dejar sus hogares

Por: Norha Restrepo. Comunicadora Regional del WFP para América Latina y el Caribe. Mirando alrededor, el paisaje es una variación de color amarillo y marrón. La tierra está reseca y, en las plantas de maíz, pequeños mazorcas se están marchitando sin haberse desarrollado completamente. Este es el Corredor Seco, una región que abarca la longitud de […]

“Un proceso de paz exitoso simplemente requiere la participación y significativa de las mujeres en todos los niveles”

“Un proceso de paz exitoso simplemente requiere la participación y significativa de las mujeres en todos los niveles”

ONU Mujeres habló con Jean Arnault, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, sobre la paridad de género dentro de la Misión y sus prioridades durante el 2019. La Misión de Verificación en Colombia ha logrado avances impresionantes hacia la […]

Si lo que quieres es vivir cien años

Si lo que quieres es vivir cien años

Por: Marco Stampini.  …Cantaba Joaquín Sabina en el año 92, “no pruebes los licores del placer, haz músculos de cinco a seis y vigila tu colesterol”. Más allá de la poesía con que el famoso cantautor español denunciaba la exagerada obsesión con encontrar el elixir para prolongar la vida, su canción aludía a una nueva […]

El cambio de la cultura ciudadana II

El cambio de la cultura ciudadana II

Por: Francisco Manrique. En el Post anterior, El cambio de la cultura ciudadana,  comencé a desarrollar el concepto de cultura ciudadana y la importancia de las normas sociales, a partir de unas conversaciones sobre estos temas, que tuve la oportunidad de tener con el Dr Henry Murrain, director de Corpovisionarios, entidad fundada por el ex […]

La lucha contra la corrupción: su importancia es evidente

La lucha contra la corrupción: su importancia es evidente

Por: Kristalina Georgieva. Mis padres no sabían que el nombre que me pusieron significaba “cristalina” en español. Pero sí sabían de la importancia de la transparencia, la honestidad y la integridad, y me transmitieron esos valores cuando me criaron en Bulgaria. Estos valores son primordiales para mí y los aplico en mi labor en el […]

Abordar la desigualdad de género mediante inversiones en equidad en el sector de salud

Abordar la desigualdad de género mediante inversiones en equidad en el sector de salud

Por: Kristalina Georgieva. Hasta el día de hoy, en casi todas las sociedades del mundo las mujeres están económicamente desfavorecidas en comparación con los hombres. Todavía reciben salarios más bajos, y tienen menos representación en las empresas, la política y los procesos de toma de decisiones. Sus oportunidades de vida continúan siendo mucho menos prometedoras […]

Para desarrollar el capital humano, necesitamos más inversiones e inversiones más específicas en salud – El GFF proporciona una vía innovadora

Para desarrollar el capital humano, necesitamos más inversiones e inversiones más específicas en salud – El GFF proporciona una vía innovadora

Por: Jim Yong Kim. Cuando los países invierten en las personas —sobre todo en los jóvenes— están invirtiendo en el futuro y dando a la próxima generación una oportunidad para lograr sus sueños. Sin embargo, cada año en países de todo el mundo, demasiados sueños se ven interrumpidos: más de 5 millones de madres y niños […]

¿Quién dice que la construcción y el transporte es cosa de hombres?

¿Quién dice que la construcción y el transporte es cosa de hombres?

Por: Verónica Tejerina y Rafael Poveda. De acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la tasa de participación laboral de las mujeres en Bolivia en 2013 fue de 61,6%, la segunda más alta de la región solo después de Perú (66,8%) y muy por encima del promedio regional (50,4%). Sin embargo, cuando comparamos esta tasa […]

El cambio de la cultura ciudadana

El cambio de la cultura ciudadana

¿Qué es lo más difícil de abordar cuando se busca implementar un cambio en una organización o en una comunidad? Esta sencilla pregunta, fue planteada en una reunión a la que asistí recientemente, para analizar como modificar la narrativa que tenemos los colombianos de nosotros mismos y que condiciona profundamente nuestra realidad. Es lo que […]